76% de argentinos desconoce el liderazgo de la agroindustria

En tanto, el 84% de los entrevistados conoce poco o nada sobre el sector y el 67% desconoce la diversidad de productos y subproductos que se elaboran a través de la trasformación de la oleaginosa.

19/03/2013 | Encuesta Foro País

Durante los últimos meses de 2012, Foro PAIS realizó una encuesta a la comunidad en general, con el objetivo de evaluar el conocimiento que predomina sobre la agroindustria de la soja en nuestro país.

Del relevamiento realizado se desprende que el 84% de los encuestados conoce poco o nada sobre la agroindustria de la soja. Asimismo, el 67% desconoce la diversidad de productos y subproductos que se elaboran a través de la trasformación de esta oleaginosa.

A pesar de que en los últimos años el país ha podido posicionarse como primer exportador de harina, aceite y biodiesel de soja, sólo un 24% de los encuestados conoce este logro de nuestra agroindustria.

En consonancia con este desconocimiento general sobre la agroindustria de soja, sólo el 18% del grupo encuestado pudo identificar una empresa del sector.

Sin embargo, los resultados obtenidos sobre la agregación de valor en origen son muy interesantes. El 87% de las personas coincide en que exportar productos procesados en origen, y no simple materia prima, genera mayor trabajo para el país. Asimismo, el 92% de quienes participaron de la encuesta no está de acuerdo con la idea de que Argentina se focalice en unos pocos compradores, prefiriendo una mayor diversificación de productos procesados y destinos de exportación.

Es destacable que el 84% de los menores de 18 años pudieron identificar la importancia del desarrollo de agroindustrias para el crecimiento de la economía local y un 90% reconocer que a nuestro país le es más conveniente tener muchos compradores de diversos productos que ser un mero proveedor de granos.

Por otro lado, consultados sobre los aspectos que resultan más sorprendentes sobre la agroindustria, en primer lugar, destacan la gran diversidad de productos que contienen soja en su composición, como por ejemplo la mayonesa, los neumáticos, las velas y los crayones. En segundo término, resaltan el complejo proceso de transformación y por último, el posicionamiento del país como proveedor líder de alimentos y energía a nivel global.

Universo consultado

Un total de 3.000 personas contestó la encuesta realizada por Foro PAIS. El universo relevado estuvo conformado en un 15% por menores de 16 años, en un 7% de jóvenes entre 16 y 18, en un 44% de personas de entre 18 y 35 años, seguidos por un 26% de adultos de entre 35 y 55 años y -en menor medida- en un 8% de mayores de 55 años.

Asimismo, el 54% de quienes respondieron la encuesta son residentes del Gran Buenos Aires, un 12% del interior de esta provincia, 6% de la Ciudad de Buenos Aires y el resto del interior del país.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADHabilitan construcción de nuevos embarcaderos de hacienda

En Buenos Aires, tuvo lugar la firma de un convenio de suma importancia para los productores ganaderos de las islas del Paraná, puntualmente en la zona del departamento Victoria y el sur del delta entrerriano.

[...]

25/04/2025 16 0

AGRICULTURACreció el área de soja de segunda en Entre Ríos

"En todo el país viene creciendo la soja de segunda" señaló el Ing. Agr. Diego Santos, profesional de INTA Paraná, tras explicar que durante 2010-2025 creció la superficie de soja de segunda: en 2010 la superficie era del 17%, mientras que actualmente es del 51%. 

[...]

25/04/2025 16 0

AGRICULTURA La caída del área maicera, provocó una expansión del sorgo

El área implantada con el cereal registró un crecimiento interanual del 15 % (15.500 ha), es decir se sembraron 121.000 hectáreas en territorio entrerriano.

[...]

25/04/2025 16 0

ACTUALIDADLas exportaciones de carne vacuna se retrajeron en marzo

Según datos del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos, las exportaciones argentinas de carne vacuna totalizaron en marzo 45,6 mil toneladas peso producto, unas 9.000 toneladas menos que las registradas en febrero de 2025.

[...]

23/04/2025 16 0

ACTUALIDADDiputados realizó un conversatorio sobre retenciones

La Cámara de Diputados llevó adelante un encuentro con la participación de expertos en la temática de impuestos, pertenecientes a la organización Fundar.

[...]

25/04/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057