Avanza la siembra de soja de primera y de segunda

La actual proyección de siembra de soja de primera para el ciclo 2024/25 es de 700.000 hectáreas, mientras que para la soja de segunda sería de aproximadamente 600.000 hectáreas.

22/11/2024 |

El Sistema de Información de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos, en su último reporte publicó un ajuste sobre el área destinada a la siembra de soja de primera, en función de la superficie detectada con imágenes satelitales de los cultivos invernales y las perspectivas de siembra de maíz, sorgo y arroz.

La actual proyección de siembra de soja de primera para el ciclo 2024/25 es de 700.000 hectáreas. Por lo tanto, en relación al ciclo anterior, se estima un crecimiento interanual del 52% (239.100 hectáreas), ya que el año pasado se implantaron 460.900 hectáreas.

A nivel provincial se estima que se concretó el 80% del área planificada. Los colaboradores del SIBER reportan que, hasta el momento, se detectan emergencias y densidad de plantas de buenas a muy buenas.

El sector Sur y Oeste presenta un grado de avance del 90%, mientras que, en el sector Norte (La Paz, Federal, Villaguay y Feliciano) el progreso en las labores es del 64% y el sector Este (Federación, San Salvador, Concordia y Colón) es el más retrasado con un logro del 31%.

Soja de segunda

Las últimas proyecciones realizadas por el SIBER indican que el área planificada con soja de segunda en el ciclo 2024/25 sería de aproximadamente 600.000 hectáreas. En consecuencia, con respecto al ciclo anterior, se produciría una caída interanual del 5% (28.400 hectáreas), siendo que en el ciclo 2023/24 se implantaron 628.400 hectáreas.

A nivel provincial el avance en las labores de siembra de soja de segunda es del 15% aproximadamente.

El sector Sur y Oeste cuentan con un progreso en las labores del 19% y 16% respectivamente. Por otra parte, en el sector Este no se ha comenzado con la siembra de soja de segunda y en el sector Norte el avance es del 8%.

Los colaboradores del SIBER informan que, en algunos lotes, los rastrojos cuentan con gran cantidad de malezas, posiblemente como resultado de baja densidad de plantas por hectárea y emergencias tardías en relación a la fecha de siembra.

BUSCAR

REDES SOCIALES

M谩s Vistas

ACTUALIDADLa producci贸n de legumbres 2024/2025 marc贸 un nuevo r茅cord

La superficie sembrada con arveja, garbanzo, lenteja y poroto alcanzó las 956.000 ha y el rendimiento total aumentó en 34% respecto de la campaña pasada.

[...]

07/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl precio mayorista de la cereza super贸 los $30.000 el kilo

Los precios mayoristas de la cereza se dispararon en el Mercado Central de Buenos Aires, con un incremento superior al 350% respecto del año pasado.

[...]

07/11/2025 16 0

AGRICULTURAInici贸 la cosecha de trigo en Entre R铆os

Según el reporte semanal de la Red de Colaboradores del Sistema de Información de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos, comenzó la cosecha de trigo en la provincia.

[...]

07/11/2025 16 0

ACTUALIDADSe conform贸 la Mesa T茅cnica Provincial de Tristeza Bovina

Su objetivo es enfrentar desde la integración del trabajo entre ganaderos y veterinarios el avance de las enfermedades anemizantes que afectan al rodeo entrerriano.

[...]

07/11/2025 16 0

ACTUALIDADClaves de la nueva Identificaci贸n Individual Obligatoria

Todo lo que hay que saber del nuevo sistema que busca asegurar una trazabilidad plena desde el nacimiento hasta la faena.

[...]

10/11/2025 16 0
Redacci贸n:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sof铆a Ponce

Redacci贸n
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sof铆a Ponce

Redacci贸n
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Dise帽o y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057