.: MOMENTO DE CAMPO :.

Bajó por primera vez la tasa de crecimiento del huevo

La producción mundial de huevos probablemente alcance un récord de 65,5 millones de toneladas en 2013, a pesar de que la tasa de crecimiento ha disminuido. En América se produce el 20% de todos los huevos.

18/03/2013 | Según la FAO

Entre 2000 y 2010 la producción global de huevos creció más del 2% anual, de 51 millones de toneladas a 63,8 millones de toneladas. Sin embargo, desde entonces parece que el aumento anual apenas ha sido un promedio del 1%, y teniendo en cuenta la continua presión de los costos de producción y también las ajustadas finanzas del consumidor, es probable que el crecimiento futuro esté más cerca del 1% que del 2%.

América produce casi el 20% de todos los huevos. Sin embargo, el crecimiento de la industria desde 2005 no ha igualado al logrado en Asia, por lo tanto la proporción de América del total mundial ha bajado un poco, del 20,7% en 2005 a un estimado del 19,9% en 2012.

Como en todas las regiones, sólo un puñado de países representa la mayor producción. En 2010 sólo cinco países de América: EE.UU., México, Brasil, Colombia y la Argentina produjeron unos 10,8 millones de toneladas de huevos, un 84% del total regional. La Argentina y Colombia compiten estrechamente por ocupar el cuarto lugar en la escala de producción.

Los datos presentados por la FAO para el período 2000 a 2010 indican que la industria de Colombia fue marginalmente la mayor de las dos. Sin embargo, la Comisión Internacional del Huevo (IEC) muestra cifras que pone la producción de huevo en 2011 en la Argentina en 721.000 toneladas en comparación con 640.000 toneladas en Colombia.

Cada argentino consumió unos 226 huevos por año en 2012, unos 7 huevos menos que en 2011. Sin embargo, se duplicó el consumo de 2002 y el conocido mito de que sube el colesterol fue desterrado y hoy en día se recomienda su ingesta. De esta forma la Argentina se ubica en el segundo puesto del consumo en América Latina.

La producción, de acuerdo con datos de la Cámara Argentina de Productores Avícolas (CAPIA), cayó por primera vez en 2012, alcanzando los 9.880 millones de unidades.

Es el primer retroceso desde el año 2002 -cuando era de 5.500 millones de unidades- y atribuyen esa baja a la suba de los costos de producción como la principal causa, y a una caída en el consumo en el mercado interno.

Las exportaciones del país en 2012, contrariamente, crecieron como forma de colocar la producción que el consumo interno no demandó.

Según publicó Ámbito Financiero, el mayor crecimiento de las exportaciones tiene como destino el continente europeo, donde la aplicación de nuevas normas de bienestar animal obligan a tener menos animales en producción por metro cuadrado.

México es el primer consumidor de huevo en el mundo y segundo productor de Latinoamérica luego de Estados Unidos. El consumo de huevos por habitante por año en México alcanza las 370 unidades.

El segundo puesto del ranking está ocupado por España, donde el habitante promedio consume 330 huevos anuales. Sigue en la lista Japón, con 308 huevos consumidos por habitante por año, seguido por Taiwán, China y Francia.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADEntre Ríos presentó el primer gin de arroz del país

El lanzamiento marca un hito para la industria local y posiciona a Entre Ríos en el mapa global de la innovación en alimentos y bebidas.

[...]

21/04/2025 16 0

ACTUALIDADAlto repunte en producción de leche en marzo

El OCLA informó que durante marzo de 2025 se produjeron 816,4 millones de litros, lo que representa un aumento del 15,9% respecto al mismo mes del año pasado.

[...]

21/04/2025 16 0

ACTUALIDADAvanza la organización de la primera Expo Orgánica del país

La Expo de productos orgánicos de la Región Centro ya tiene fecha. Será 4, 5 y 6 de septiembre en la ciudad de Crespo. El evento primero y único en su tipo a nivel nacional.

[...]

21/04/2025 16 0

ACTUALIDADEconomías regionales: luces rojas por precios atrasados

Un nuevo informe de CONINAGRO muestra un panorama complejo para las economías regionales: solo dos de las 19 actividades relevantes están en verde, mientras que ocho se encuentran en rojo.

[...]

21/04/2025 16 0

AGRICULTURAAvanza la cosecha de arroz, sorgo y soja

El Sistema de Información de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos publicó en su último reporte el avance de cosecha de los cultivos arroz, sorgo y soja en la provincia.

[...]

21/04/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057