.: MOMENTO DE CAMPO :.

Retorno de la inversión en los principales cultivos

En la campaña 2023/24, según los datos del SIBER, los cultivos de soja, trigo y maíz representaron el 91,7% de la superficie sembrada (alrededor de 2.202.550 hectáreas).

04/10/2024 | Ciclo 2023/24

Entre estos tres cultivos, la participación de cada uno fue la siguiente:

-Trigo / Soja de segunda 57%

-Soja de primera 21%

-Maíz de primera 22%

En función de los cálculos realizados sobre los márgenes brutos por hectárea, el Departamento Económico de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos estimó el retorno de la inversión de cada combinación.

El análisis de estos resultados ponderados con la superficie sembrada de cada tipo de planteo arroja que el retorno por dólar gastado se ubicó en torno al 10,5% por hectárea. Esto representa un beneficio de 10,5 centavos por cada dólar invertido.

Como resultado, los rendimientos de estos lograron alcanzar el rendimiento de indiferencia (producción por hectárea necesario para recuperar la inversión) para todos los cultivos, lo cual permitió recuperar parte de las pérdidas incurridas en la campaña 2022/23.

En cuanto a los rendimientos promedios de los cultivos analizados en la campaña 2023/24, se registraron los siguientes valores:

-Maíz de primera 6.794 kg/ha

-Trigo 3.643 kg/ha

-Soja de primera 2.700 kg/ha

-Soja de segunda 2.045 Kg/ha

En contraste, los rendimientos de indiferencia para cada cultivo fueron los siguientes:

-Maíz de primera 5.300 kg/ha

-Trigo 3.100 kg/ha

-Soja de primera 2.600 kg/ha

-Soja de segunda 1.900 kg/ha

En conclusión, el ciclo 2023/24, que tuvo una inversión cercana a los U$S 1.624.758.236 en los tres principales cultivos empleados en la rotación agrícola (incluyendo no solo labores e insumos, sino también otros factores como los costos de cosecha, transporte, arrendamiento y comercialización), generó un beneficio económico para los agricultores de aproximadamente U$S 234.369.753, lo que equivale a 94,5 U$S por hectárea.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADDesafíos, proyecciones y compromisos para la avicultura

Con una gran convocatoria y la presencia de referentes de toda la cadena productiva, se realizó el 1° Seminario Internacional de Avicultura "Alimentando a la Argentina y al Mundo".

[...]

07/04/2025 16 0

ACTUALIDADAbren el mercado de Albania para exportación de carne bovina

El Servicio sanitario albanés notificó al Senasa de la aceptación del certificado veterinario internacional propuesto.

[...]

07/04/2025 16 0

AGRICULTURAAvanza con dificultades la cosecha de arroz entrerriano

El área arrocera es de 66.900 hectáreas para el ciclo 2024/25 en Entre Ríos, según lo publicado en el último informe del SIBER.

[...]

07/04/2025 16 0

ACTUALIDADEE.UU.: ¿Cómo impacta la suba de aranceles?

Mariano Mastrángelo, experto en negocios internacionales, analizó el impacto de la medida del Gobierno de los Estados Unidos con la suba de aranceles para todos los productos extranjeros que quieran ingresar a ese país.

[...]

08/04/2025 16 0

ACTUALIDADLa producción de uvas creció 31,9% en Argentina

Casi una de cada cuatro hectáreas de vid producidas en Argentina responden a malbec, según datos del Instituto Nacional de Vitivinicultura.

[...]

11/04/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057