Comenzó la siembra de los primeros lotes de arroz

Así lo dio a conocer el Sistema de Información de Bolsa de Cereales de Entre Ríos (SIBER) en su reporte semanal, donde indicó que se proyectan  63.000 ha, para la campaña 2024/25.

27/09/2024 | En Entre Ríos

Al igual que en los cultivos de maíz y girasol, las recientes precipitaciones en el centro y norte de la provincia son esenciales para unificar la cama de siembra y agilizar las labores agrícolas.

Por otro lado, sostiene que la superficie destinada a la producción de maíz de primera en el ciclo agrícola 2024/25 es de aproximadamente 250.000 ha. A nivel provincial, se estima que se ha concretado el 73 % del área planificada, debido a que en los últimos 15 días las precipitaciones fueron en su mayoría, escasas o incluso nulas en algunos sectores. La excepción fue un frente de tormenta que ingresó al territorio el lunes 23 y generó lluvias superiores a los 40 mm en ámbitos del centro y norte de la región.

El SIBER dio a conocer el grado de avance por zonas, donde el sector este y sur se posicionan entre el 90 % y el 93 %, mientras que la zona norte y oeste se encuentra en el 34 % y 66 % respectivamente.

Los colaboradores indican que en lotes sembrados con escasa humedad se observa desuniformidad temporal, es decir semillas que aún germinaron y plántulas con estadios fenológicos desde VC (Cotiledón) a V2 (Dos hojas expandidas). Estás diferencias se dan principalmente en lotes con labranza tradicional que perdieron mayor humedad en comparación con siembra directa.

Además, el reporte semanal indica que el avance en la siembra de girasol a nivel provincial es del 45 % sobre una superficie planificada para el ciclo 2024/25 de 17.000 ha.

En los próximos días se espera mayor movimiento de equipos de siembra, fundamentalmente en los departamentos del centro Norte, donde se había instalado un pulso seco que impedía las labores y que con el retorno de las lluvias mejoró substancialmente la humedad en los primeros centímetros del perfil edáfico.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

AGRICULTURA7 de cada 10 hectáreas se trabajan bajo arrendamiento

La producción de soja, maíz y trigo se desarrolla mayormente en campos alquilados, combinando pequeños productores y empresas de gran escala para sostener la competitividad del sector.

[...]

27/08/2025 16 0

ACTUALIDADControlan la importación de maquinaria agrícola usada

El Senasa realiza inspecciones para asegurar que estén en condiciones óptimas y así evitar que afecten a la producción de nuestro país.

[...]

27/08/2025 16 0

ACTUALIDADINTA: La justicia falla a favor de los trabajadores

El Juzgado Federal de San Martín avaló la vigencia de la derogación del decreto 462 y protege a los trabajadores del INTA, confirmando que no hubo disponibilidades ni cambios en la estructura del organismo.

[...]

27/08/2025 16 0

AGRICULTURAEl 90% del lino presenta condición entre Buena y Muy Buena

Según lo publicado en el Informe N° 1194 del Sistema de Información de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos, la superficie sembrada con lino en la provincia para la campaña 2025/26 es de aproximadamente 7.000 hectáreas.

[...]

01/09/2025 16 0

ACTUALIDADActualizan reglamento sobre calidad e identidad del tomate

La medida del Senasa homologa sus estándares de clasificación de calidad con los países del grupo regional, haciendo más agil su comercialización.

[...]

01/09/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057