.: MOMENTO DE CAMPO :.

¿Qué datos dejó la producción de arroz en Argentina?

En el ciclo 2023/24, la producción de arroz en Argentina totalizó 1.285.150 toneladas, experimentando un aumento interanual del 15%. El rinde promedio en relación al área cosechada fue de 6.582 kg/ha.

02/09/2024 | Informe

La Bolsa de Comercio de Santa Fe, la Asociación Correntina de Plantadores de Arroz, la Bolsa de Comercio del Chaco, EEA INTA Corrientes, AER INTA San Javier, AER INTA Las Palmas y la Bolsa de Cereales de Entre Ríos, dieron a conocer el informe correspondiente a la producción nacional de arroz en el ciclo 2023/24.

En cuanto a los otros datos, el reporte indica que la superficie cultivada con arroz en Argentina en el ciclo 2023/24 presentó un incremento interanual del 11 % (20.150 ha), ubicándose el área sembrada en 202.450 hectáreas. La superficie perdida fue de 7.200 ha.

El escenario climático del verano estuvo dominado por la influencia del evento “El Niño”, que normalmente genera incrementos en las precipitaciones, disminución de la radiación solar y crecida de los ríos. El informe recuerda que, los ciclos 2020/21, 2021/22 y 2022/23 se caracterizaron por la presencia de “La Niña”, que en el ciclo anterior generó una severa sequía con un marcado descenso de las represas arroceras que recién comenzaron a subir su capacidad de almacenamiento hacia noviembre del 2023. Este hecho en particular, obligó a demorar la siembra fundamentalmente en la provincia de Corrientes.

Posteriormente, fueron los excesos hídricos generados por “El Niño” a partir del mes de diciembre, que dificultaron la siembra e incluso la resiembra de lotes. Como resultado de esta combinación, en la provincia de Corrientes se registraron siembras muy tardías. Por otra parte, la crecida del río Corrientes en el mes de enero, inundó arroceras y generó la pérdida de aproximadamente 3.500 ha.

El rendimiento promedio nacional registró una disminución interanual del 3 % (201 kg/ha), mientras que, en relación al promedio al último lustro la caída fue del 4 % (245 kg/ha). El rendimiento promedio en relación al área cosechada 6.582 kg/ha.

Un dato importante de observar es que, el tipo comercial largo fino abarcó aproximadamente el 81 % (164.750 ha) del área cultivada, con un rendimiento promedio sobre lo cosechado de 6.806 kg/ha (ya que se perdieron alrededor de 5.300 ha sembradas con largo fino) y tuvo una participación en la producción del 84 % (1.085.240 t).

Además recuerda que, los valores de rendimiento y producción, no están afectados por el factor de calidad comercial.

La producción experimentó un aumento interanual del 15 % (164.915 t), posicionándose en 1.285.150 toneladas (t).

EVOLUCIÓN DE LA PRODUCCIÓN DE ARROZ A NIVEL PROVINCIAL

Según detalla el informe final de campaña, la provincia de Corrientes abarcó el 47 % del área implantada y el 43 % de la producción. La superficie no cosechada fue el 7 % (6.750 ha), el rendimiento promedio provincial sobre el área cosechada registró una caída interanual del 5 % (343 kg/ha) y el rendimiento sobre el área sembrada fue de 5.704 kg/ha. El tipo comercial largo fino abarcó alrededor del 84 % (80.600 ha) del área cultivada, obtuvo un rendimiento promedio sobre lo cosechado de 6.500 kg/ha (se perdieron 4.850 ha) y representó el 89 % (492.375 t) de la producción provincial.

Entre Ríos secunda a Corrientes, abarcando el 29 % del área implantada y el 34 % de la producción. No hubo hectáreas perdidas. El rendimiento promedio provincial sobre el área cosechada registró un crecimiento interanual del 2 % (157 kg/ha). Del área total cultivada con arroz, el tipo comercial largo fino abarcó aproximadamente el 75 % (43.950 ha), presentó un rendimiento promedio de 7.900 kg/ha y una producción que representó el 79 % (347.205 t).

La provincia de Santa Fe abarcó el 15 % del área implantada y del 15 % en la producción. La superficie no cosechada fue el 1 % (250 ha), el rendimiento promedio provincial sobre el área cosechada registró una caída interanual del 2 % (145 kg/ha) y el rendimiento promedio sobre el área sembrada fue de 6.394 kg/ha. El tipo comercial largo fino abarcó aproximadamente el 80 % (23.500 ha) con un rendimiento promedio sobre lo cosechado de 6.200 kg/ha (se perdieron 250 ha) y representó el 78 % (144.150 t) de la producción provincial.

La provincia de Formosa abarcó el 6 % del área implantada y el 5 % de la producción. La superficie no cosechada fue el 2 % (200 ha), el rendimiento promedio provincial sobre el área cosechada registró una caída interanual del 8 % (538 kg/ha) y el rendimiento promedio sobre el área sembrada fue de 5.788 kg/ha. El tipo comercial largo fino abarcó cercano al 85 % (10.600 ha) con un rendimiento promedio sobre lo cosechado de 6.300 kg/ha (se perdieron 200 ha) y representó el 92 % (65.520 t) de la producción provincial.

En cuanto a la provincia del Chaco, abarcó el 3 % del área implantada y el 3 % de la producción. No hubo hectáreas perdidas. El rendimiento promedio provincial sobre el área cosechada registró una caída interanual del 9 % (600 kg/ha). El tipo comercial largo fino abarcó el 100 % del área cultivada.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADEntre Ríos presentó el primer gin de arroz del país

El lanzamiento marca un hito para la industria local y posiciona a Entre Ríos en el mapa global de la innovación en alimentos y bebidas.

[...]

21/04/2025 16 0

ACTUALIDADAvanza la organización de la primera Expo Orgánica del país

La Expo de productos orgánicos de la Región Centro ya tiene fecha. Será 4, 5 y 6 de septiembre en la ciudad de Crespo. El evento primero y único en su tipo a nivel nacional.

[...]

21/04/2025 16 0

ACTUALIDADEconomías regionales: luces rojas por precios atrasados

Un nuevo informe de CONINAGRO muestra un panorama complejo para las economías regionales: solo dos de las 19 actividades relevantes están en verde, mientras que ocho se encuentran en rojo.

[...]

21/04/2025 16 0

ACTUALIDADAlto repunte en producción de leche en marzo

El OCLA informó que durante marzo de 2025 se produjeron 816,4 millones de litros, lo que representa un aumento del 15,9% respecto al mismo mes del año pasado.

[...]

21/04/2025 16 0

AGRICULTURAAvanza la cosecha de arroz, sorgo y soja

El Sistema de Información de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos publicó en su último reporte el avance de cosecha de los cultivos arroz, sorgo y soja en la provincia.

[...]

21/04/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057