La faena porcina alcanzó niveles históricos en 2023

Los datos confirmaron algo que se venía advirtiendo: 2023 fue récord con 8,1 millones de cabezas, cerrando así trece años de crecimiento ininterrumpido. 

18/03/2024 | Informe BCR

El año 2024 comienza con faena superior al promedio, pero por debajo del año pasado.

Precio Rosporc:

El Precio de Referencia para los capones, calculado bajo la metodología de cálculo de ROSPORC, Mercado digital de cerdos de la Bolsa de Comercio de Rosario, alcanzó durante la semana del 04 al 10 de marzo un valor de $ 1.120,5 /kg, implicando una caída del 0,6% con respecto a la semana previa y un incremento del 237,7% respecto a la misma semana del año previo. Continúa la tendencia decreciente desde fines del año pasado, ya que en lo que va del año los precios cayeron un 13,4% en términos nominales, luego de la fuerte suba experimentada tras la devaluación de diciembre.

Los factores explicativos detrás de esta merma han sido las disminuciones en los precios del maíz, la harina y el aceite de soja en las últimas semanas, que constituyen importantes costos de producción, a lo que se suma el debilitamiento de la demanda resultante de la caída en la actividad económica.

Indicadores de la actividad

- Índice Capón/Maíz:

Luego de sufrir el maíz una caída de precios del 12% entre la segunda y la octava semana del año, en las últimas dos semanas el cereal recuperó terreno en el mercado doméstico, aumentando un 4% su cotización en pesos argentinos corrientes. Al mismo tiempo, en la última quincena el precio del capón sufrió una caída del 4%. De esta manera, el ratio Capón/Maíz alcanzó un valor de 7,72 para la décima semana del año, retrocediendo un 7,6% en las últimas dos semanas.

- "Mix 5 kg de maíz + 2 kg de soja":

La merma experimentada en el precio del capón en las últimas dos semanas, en conjunción con la parcial recuperación en los precios del maíz y de la soja en el mercado interno, hicieron que se incremente la brecha entre el capón y el mix maíz-soja. El capón alcanzó en la semana 10 un precio que representó el 91,5% del valor del mix, cayendo 7 puntos porcentuales en este período. El valor del mix se ubicó en $ 1.224,9 en la última semana, mientras que el kilo de cerdo vivo se posicionó en $ 1120,5/kg; esto deriva en un "retraso teórico" en el valor de los cerdos locales respecto a estos insumos, luego de haber alcanzado una igualdad teórica en la semana 8.

- Índice Capón/Novillo:

Luego de un final de 2023 en el que el precio del capón llegó a representar tan solo el 56% del precio del novillo, esta relación sintió una corrección en el primer mes de 2024 en favor de los capones, que en febrero volvieron a debilitarse. La fuerte suba en el precio del capón en enero (+44%) elevó significativamente el índice capón/novillo en dicho mes, ya que los bovinos sólo aumentaron un 1%. Sin embargo, en febrero se reajustaron los precios relativos, al subir el capón un 12%, por debajo del aumento de los novillos, del 19%. De este modo, el índice capón/novillo cerró el mes de febrero en un promedio de 0,76, tres puntos porcentuales por debajo del promedio de los últimos 3 años, de 0,79.

- Evolución de los costos de cerdos:

Los costos productivos mantienen una tendencia bajista desde fines de 2023, pero aumentaron levemente en la última semana, como resultado de la recuperación del maíz y del poroto y el aceite de soja, parcialmente compensada por una caída en la harina de soja. Para la semana 10 del 2024, los costos promedios de las granjas N1 fueron de $ 813,2 por kilogramo de capón, para los establecimientos N2 de $ 912,1 /kg y para las N3 de $ 1003,3 /kg, aumentando un 2,6% en la última semana, pero presentando una caída del 9,2% en lo que va del año.

- Destacado del mercado porcino: la faena de cerdos en el año 2023 alcanzó los 8,1 millones de cabezas, récord histórico para el país.

Los indicadores de la producción porcina cerraron el año 2023 confirmando el récord histórico que se venía advirtiendo en los últimos meses. Se confirmó de este modo el treceavo año consecutivo de incremento en la faena de cerdos.

Por su parte, el año 2024 también se perfila como candidato para una producción porcina elevada. En enero del corriente año, se faenaron en todo el país 635.000 cabezas, levemente por debajo de las 641.000 faenadas en el mismo mes del año previo, pero considerablemente por encima del promedio del lustro 2018-2022, de 544 mil cabezas.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADMilei anticipó que en julio volverán a subir las retenciones

En enero, el Gobierno había anunciado una baja temporal para soja, maíz y el trigo. Así, la oleaginosa volvería a pagar 33% por sus exportaciones. “Avisen al campo que, si tienen que liquidar, que lo hagan ahora”, dijo el Presidente.

[...]

14/04/2025 16 0

ACTUALIDADLa industria del bioetanol alcanzó nuevos máximos en 2024

Récord de producción con la recuperación del etanol a base de caña de azúcar y buenos registros del etanol a base de maíz. Argentina convierte en etanol menos del 4% de su cosecha de maíz, frente a más del 13% de Brasil y el 35% de Estados Unidos.

[...]

14/04/2025 16 0

ACTUALIDADNogoyá se prepara para el XXI Expo Provincial de la Leche

La mediterránea ciudad entrerriana se dispone a celebrar como cada año su magna fiesta del mundo lácteo, pretendiendo mostrar la ciudad y su potencial como industria lechera argentina ante los ojos de la provincia y del país.

[...]

14/04/2025 16 0

CLIMASemana otoñal, vientos fríos del sur, y riesgo de heladas

Se fortalece la circulación del sudoeste, lo cual proyecta una semana de ambiente otoñal, con alguna chance de que se repitan lluvias durante el jueves.

[...]

14/04/2025 16 0

ACTUALIDADEl volumen exportado por Entre Ríos creció un 19 %

Entre Ríos exportó un volumen de 893.349 toneladas en el primer bimestre de 2025, lo que implicó un 19 % por encima del mismo período del año anterior. Esta cifra significó un crecimiento del 2,9% en sus exportaciones en los primeros dos meses de 2025, alcanzando un total de 296,7 millones de dólares.

[...]

14/04/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057