.: MOMENTO DE CAMPO :.

La Mesa de Enlace se reunió con la canciller Mondino

La Canciller recibió este viernes por la tarde a los referentes del campo. Además de la relación con Europa, se buscan debatir otros temas clave para las exportaciones argentinas.

26/02/2024 | Institucional

La ministra de Relación Exteriores, Diana Mondino, recibió a la Mesa de Enlace y dialogaron sobre cuestiones vinculadas al comercio exterior del campo y la sustentabilidad. En la reunión también se abordó el impacto de los derechos de exportación en el agro, pero no hubo definiciones o propuestas concretas de la canciller sobre el tema. 

En la agenda del sector figuran temas que se trabajan desde hace tiempo, como el acuerdo Mercosur-Europa, la plataforma Visec para soja y carne y la reducción de la huella de carbono, entre algunos de los principales puntos.

En el encuentro también se abordó el impacto de los derechos de exportación en el agro, pero no hubo definiciones o propuestas concretas de la canciller sobre el tema.

Los dirigentes que representan al sector agropecuario argentino presentaron al Gobierno su visión sobre cómo incrementar las exportaciones, como una de las principales vías para sacar al país del pantano económico.

En el caso de los despachos de carne vacuna, cabe recordar que el mercado chino, principal destino del comercio exterior argentino, está en una situación momentánea difícil, con menores compras y a la vez una fuerte reducción de los precios.

En este marco, la expectativa del ruralismo es poder ampliar más el mapa de destinos de los cortes argentinos, sobre todo en lo que respecta a la llegada de los mercados que presentan mejor precio, como Europa o Israel.

Respecto al acuerdo entre los dos bloques continentales, los dirigentes aprovecharon para ponerse al tanto de cómo están las negociaciones, que parecían haber vuelto a avanzar, pero las fuertes protestas que están ocurriendo en Europa, entre otras razones por productores del viejo continente que temen que la llegada de alimentos libres de aranceles desde Sudamérica los deje fuera de mercado, ponen un manto de dudas sobre si efectivamente el acuerdo avanzará.

En tanto, hay otros aspectos clave sobre los que se busca fortalecer el intercambio, como por ejemplo el avance de la plataforma VISEC para las exportaciones de soja y carne “libres de deforestación”, y otros temas vinculados a barreras burocráticas y paraarancelarias que complican las exportaciones argentinas.

LA PALABRA DE LA MESA DE ENLACE

Nicolás Pino, titular de la Sociedad Rural Argentina (SRA), sostuvo que “hay una nueva oportunidad para abrirnos al mundo y tener un rol destacado en el comercio exterior, y que eso genere desarrollo para los argentinos”.

Y agregó: “Desde la SRA hace muchos años seguimos de cerca la relación comercial con otros países y tenemos participación en foros internacionales y entidades regionales y globales. Argentina está, increíblemente, perdiendo un montón de oportunidades en el mundo y debemos, tanto el sector público como el privado, apuntalar una estrategia conjunta para el bien no solo del sector, sino también de los argentinos. Hoy fue el primer paso para eso”.

El presidente de Coninagro, Carlos Laucirica, dejó sus impresiones sobre la funcionaria tras esta primera reunión. “Tiene un gran conocimiento de todos los temas que le habíamos en alguna medida también adelantado y que están en la misma línea con lo que nosotros venimos solicitando: la liberación de los mercados, la desregulación la eliminación de cupos y de fideicomisos”, remarcó.

El apartado tributario fue otro punto abordado. “El tema de los derechos de exportación fue lo primero que nos transmitió, ella comparte la política de que deberían ser gradualmente eliminados”, sostuvo.

Fuente: Infocampo

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADMilei anticipó que en julio volverán a subir las retenciones

En enero, el Gobierno había anunciado una baja temporal para soja, maíz y el trigo. Así, la oleaginosa volvería a pagar 33% por sus exportaciones. “Avisen al campo que, si tienen que liquidar, que lo hagan ahora”, dijo el Presidente.

[...]

14/04/2025 16 0

ACTUALIDADLa industria del bioetanol alcanzó nuevos máximos en 2024

Récord de producción con la recuperación del etanol a base de caña de azúcar y buenos registros del etanol a base de maíz. Argentina convierte en etanol menos del 4% de su cosecha de maíz, frente a más del 13% de Brasil y el 35% de Estados Unidos.

[...]

14/04/2025 16 0

ACTUALIDADNogoyá se prepara para el XXI Expo Provincial de la Leche

La mediterránea ciudad entrerriana se dispone a celebrar como cada año su magna fiesta del mundo lácteo, pretendiendo mostrar la ciudad y su potencial como industria lechera argentina ante los ojos de la provincia y del país.

[...]

14/04/2025 16 0

CLIMASemana otoñal, vientos fríos del sur, y riesgo de heladas

Se fortalece la circulación del sudoeste, lo cual proyecta una semana de ambiente otoñal, con alguna chance de que se repitan lluvias durante el jueves.

[...]

14/04/2025 16 0

ACTUALIDADEl volumen exportado por Entre Ríos creció un 19 %

Entre Ríos exportó un volumen de 893.349 toneladas en el primer bimestre de 2025, lo que implicó un 19 % por encima del mismo período del año anterior. Esta cifra significó un crecimiento del 2,9% en sus exportaciones en los primeros dos meses de 2025, alcanzando un total de 296,7 millones de dólares.

[...]

14/04/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057