.: MOMENTO DE CAMPO :.

La hidromiel: un valor agregado para la apicultura

Se trata de una de las bebidas más antiguas de la humanidad, pero poco difundida en la actualidad, sobre todo en nuestro país. 

19/01/2024 | Bebida

El grupo de Cambio Rural Hidromieles Argentinas se conformó para compartir saberes y experiencias y difundir este producto a base de miel de abejas, considerada por muchos como precursora de la cerveza.

Esta bebida a base de miel es un elixir noble y de alta versatilidad, por lo que cada productor elabora su propio estilo según las preferencias y la localidad en la que se encuentra. Por ejemplo, es posible encontrar hidromieles que son similares al vino, espumantes similares a la sidra o el champagne, y licores secos, dulces y especiados, entre otras.

“Fomentamos a los agricultores que hagan buenas mieles para que llegue un producto elaborado de primera calidad”, sostuvo Hernán Barri, promotor y asesor de Hidromieles Argentinas que, gracias a su funcionamiento virtual y estar integrado por productores de todo el país, se trata del “grupo más federal”, afirmó.

Por su parte, Matías Jones, elaborador de hidromiel en Mendoza, comentó que el grupo se reúne todos los meses con el afán de darle difusión a este “producto de la colmena”, y agregó: “Siempre me interesó, como apicultor, darle valor agregado a la miel”, aunque, a su vez, aclaró que no solo se limita a la producción de la hidromiel, sino “en elaborar propóleo, cera y polen”.

Para Santiago Pardo, productor bonaerense, el grupo le permitió “no solo conocer otras formas de producción, sino conocer otros tipos y perfiles de hidromieles”, e insistió que “en Argentina hay una gran producción de miel y darle valor desde el origen es lo que tenemos los productores para aportar”.

Fuente: INTA Informa

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADNuez pecán: Entre Ríos consolida su liderazgo nacional

Alrededor de un 60% de la producción argentina de esta fruta se cultiva en la provincia litoraleña, con el acompañamiento técnico-sanitario del Senasa.

[...]

08/09/2025 16 0

AGRICULTURATrigo: el 96% presenta una condición entre Buena y Muy Buena

En Entre Ríos se proyecta una superficie sembrada de trigo para el ciclo 2025/26 de 700.000 hectáreas, según el Informe N° 1195 del SIBER.

[...]

08/09/2025 16 0

AGRICULTURABrassicaceas: El 91% con condición entre Buena y Muy Buena

En Entre Ríos se implantaron aproximadamente 17.300 hectáreas con cultivos de brassicáceas, incluyendo colza, carinata y camelina.

[...]

08/09/2025 16 0

ACTUALIDADLa compra de maquinarias agrícolas cayó en agosto

Alguno de los factores que influyeron, aparecen la incertidumbre económica, volatilidad del tipo de cambio, espera electoral y cautela financiera.

[...]

08/09/2025 16 0

ACTUALIDADCarne de búfalo: con un perfil nutricional sobresaliente

La carne bubalina posee un alto contenido proteico y bajo nivel de grasa, un alto nivel de hierro y un perfil lipídico favorable, entre otros aspectos.

[...]

08/09/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057