.: MOMENTO DE CAMPO :.

Impulsan creación del Instituto Misionero de la Yerba Mate

La propuesta de Rovira surgió luego de que el presidente Javier Milei quitara por medio de un DNU, potestades del Instituto Nacional de la Yerba Mate (INYM).

22/12/2023 | Propuesta

El diputado provincial y exgobernador de Misiones, Carlos Rovira impulsará la creación de un instituto misionero de la yerba mate, para “defender la economía y la rentabilidad de nuestros pequeños y  medianos productores yerbateros, de nuestras cooperativas y de nuestros secaderos”.

El ex  gobernador de Misiones, anunció este jueves que impulsará en la Legislatura la creación de un Instituto Misionero de la Yerba Mate (IMYM), con el objetivo de “defender la economía y la rentabilidad de nuestros pequeños y medianos productores yerbateros, de nuestras cooperativas y de nuestros secaderos”.

El dirigente del Frente Renovador de Misiones señaló en sus redes sociales que de esta forma se defenderá “la calidad, el crecimiento sostenido con ganancia y precio justo para todos, protegiendo a los sectores más débiles frente a la pretensión de los oligopolios”, consignó la agencia Telam.

La propuesta de Rovira surgió luego de que el presidente Javier Milei quitara por medio de un DNU, potestades del Instituto Nacional de la Yerba Mate (INYM), como la de fijar los precios de la materia prima y la regulación de la producción.

Para finalizar su posteo aseveró que “el producto madre de la tierra colorada no está en discusión y los misioneros somos soberanos para cuidarlo”.

A la publicación de Rovira le sucedió otra del nuevo presidente de la Legislatura y gobernador saliente, Oscar Herrera Ahuad, quien expresó su apoyo al proyecto.

“En todo sentido como Presidente de la Cámara de Representantes de la Provincia acompaño la iniciativa de Carlos Rovira defendiendo los intereses de nuestros productores como lo hicimos desde el primer momento”, indicó Herrera Ahuad.

Fuente: Noticias AgroPecuarias

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADNuez pecán: Entre Ríos consolida su liderazgo nacional

Alrededor de un 60% de la producción argentina de esta fruta se cultiva en la provincia litoraleña, con el acompañamiento técnico-sanitario del Senasa.

[...]

08/09/2025 16 0

AGRICULTURATrigo: el 96% presenta una condición entre Buena y Muy Buena

En Entre Ríos se proyecta una superficie sembrada de trigo para el ciclo 2025/26 de 700.000 hectáreas, según el Informe N° 1195 del SIBER.

[...]

08/09/2025 16 0

AGRICULTURABrassicaceas: El 91% con condición entre Buena y Muy Buena

En Entre Ríos se implantaron aproximadamente 17.300 hectáreas con cultivos de brassicáceas, incluyendo colza, carinata y camelina.

[...]

08/09/2025 16 0

ACTUALIDADLa compra de maquinarias agrícolas cayó en agosto

Alguno de los factores que influyeron, aparecen la incertidumbre económica, volatilidad del tipo de cambio, espera electoral y cautela financiera.

[...]

08/09/2025 16 0

ACTUALIDADCarne de búfalo: con un perfil nutricional sobresaliente

La carne bubalina posee un alto contenido proteico y bajo nivel de grasa, un alto nivel de hierro y un perfil lipídico favorable, entre otros aspectos.

[...]

08/09/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057