Las lluvias serán protagonistas en el oeste de zona núcleo

Noviembre deja acumulados importantes de agua en la región centro. Sin embargo, el dato más importante es que las lluvias llegaron al oeste, la zona más castigada.

28/11/2023 | CLIMA

“Termina una y arranca otra”, expresó la Bolsa de Comercio de Rosario sobre el desarrollo de las tormentas. Luego de precipitaciones sobre el norte durante este domingo y lunes, se esperan lluvias entre el martes 28 y el jueves 30 de noviembre.

Las posibilidades de precipitaciones son altas para la región pampeana. Sin embargo, las tormentas tendrían una cobertura geográfica notable y más homogénea. Incluirán a sectores del oeste por segunda semana consecutiva.  

 

Las lluvias llegan al oeste

Hasta el momento era la zona más castigada por la falta de lluvias. El NOA, norte de La Pampa, norte de Córdoba, Santiago del Estero y este del Chaco todavía no lograron revertir el estado de sequía junto con el oeste bonaerense.

Recién la semana pasada llegaron las tormentas. La BCR destacó que el patrón de lluvias comenzó a desplegarse en el oeste, sobre todo en el norte del país.

“Hubo dos eventos muy significativos que en siete días dejaron acumulados que llegaron a superar los 100 milímetros. El norte de Córdoba, centro y norte de Santa Fe y de Entre Ríos recibieron los mayores registros: 40 a 110 milímetros”, destaca el informe.

 

Con este nuevo panorama, los efectos de El Niño comienzan a llegar a zonas que, hasta ahora, fueron discriminadas. En esta última semana de noviembre se pronostican lluvias para el sudoeste bonaerense, la franja oeste de la provincia de Buenos Aires. También hay posibilidades de lluvias importantes para Córdoba, que eventualmente podrían extenderse a San Luis.

“Santa Fe recibiría lluvias; las zonas del sur y el norte serían las más beneficiadas”, destacó la BCR. Santiago del Estero también tendrá lluvias, pero resta saber el volumen.

¿Cómo sigue el “Niño”?

“Los modelos de pronóstico de escala planetaria siguen mostrando valores de calentamiento superficial en el Pacifico Ecuatorial Central. El último índice ONI publicado por la NOAA muestra una anomalía de 1,5 ºC como promedio dinámico trimestral (ASO). Hubo un calentamiento respecto del mes pasado, coincidiendo con las últimas proyecciones publicadas a fines de octubre”, explicó el informe de la BCR.

Esto quiere decir que El Niño será moderado, pero durará más de lo previsto. Se espera que, durante los próximos tres meses, Argentina siga recibiendo lluvias, que será clave para superar la sequía.

Fuente: Agrofy News

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

AGRICULTURA7 de cada 10 hectáreas se trabajan bajo arrendamiento

La producción de soja, maíz y trigo se desarrolla mayormente en campos alquilados, combinando pequeños productores y empresas de gran escala para sostener la competitividad del sector.

[...]

27/08/2025 16 0

ACTUALIDADControlan la importación de maquinaria agrícola usada

El Senasa realiza inspecciones para asegurar que estén en condiciones óptimas y así evitar que afecten a la producción de nuestro país.

[...]

27/08/2025 16 0

ACTUALIDADINTA: La justicia falla a favor de los trabajadores

El Juzgado Federal de San Martín avaló la vigencia de la derogación del decreto 462 y protege a los trabajadores del INTA, confirmando que no hubo disponibilidades ni cambios en la estructura del organismo.

[...]

27/08/2025 16 0

AGRICULTURAEl 90% del lino presenta condición entre Buena y Muy Buena

Según lo publicado en el Informe N° 1194 del Sistema de Información de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos, la superficie sembrada con lino en la provincia para la campaña 2025/26 es de aproximadamente 7.000 hectáreas.

[...]

01/09/2025 16 0

ACTUALIDADActualizan reglamento sobre calidad e identidad del tomate

La medida del Senasa homologa sus estándares de clasificación de calidad con los países del grupo regional, haciendo más agil su comercialización.

[...]

01/09/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057