.: MOMENTO DE CAMPO :.

Los combustibles aumentaron casi un 10 %

Las estaciones de servicio amanecieron con nuevos valores en las cartelerías; el Gobierno postergó el aumento de impuestos y tendrá una reunión con las petroleras.

01/11/2023 | Escasez

El precio de los combustibles aumentó casi un 10 %. A partir de este miércoles, las estaciones de servicio fijaron nuevos valores en las cartelerías.

Se reportaron incrementos en Capital Federal, Mendoza, entre otras provincias. El incremento llegó luego de que finalizara el acuerdo de precios y haya desabastecimiento.

También, el Gobierno postergó el aumento del impuesto a los combustibles líquidos. A través de una disposición fijó el incremento para febrero de 2024.

El conflicto por el desabastecimiento de combustible continúa. La oferta sigue sin estabilizarse por completo, pero la situación para la carga en los surtidores mejoró.

En este contexto, el ministro de Economía y candidato a presidente, Sergio Massa, se reunirá con las petroleras. El funcionario y la secretaria de Energía, Flavia Royón, analizarán el desabastecimiento y negociarán un nuevo acuerdo de pecios.

Este martes, Massa dijo: “Por más que intenten con alguna maniobra especulativa o de lockout forzar un aumento del 20 % el 40 % de los combustibles, como ministro no lo voy a permitir”.

Precio combustible

Sin embargo, las petroleras ya fijaron el aumento y aplicaron un 10 %. En Mendoza, la petrolera YPF puso la nafta súper a $ 306 por litro, mientras que la Infinia está en $ 388.

En Jujuy la nafta súper se vende a $ 321 y la nafta Infinia a $ 406. En Rosario, YPF ofrece la nafta súper a $ 328 y la nafta Infinia a $ 413, el diésel Infinia se vende a $ 448.

Axion y Shell también aplicaron los aumentos. El porcentaje rondó los 10 puntos, informó el portal UNO de Mendoza. La nafta súper aumentó un 9,67 %, nafta Infinia 9,60 %, diésel 9,60 % y diésel Infinia 9,58 %.

Fuente: Agrofy News

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADNuez pecán: Entre Ríos consolida su liderazgo nacional

Alrededor de un 60% de la producción argentina de esta fruta se cultiva en la provincia litoraleña, con el acompañamiento técnico-sanitario del Senasa.

[...]

08/09/2025 16 0

AGRICULTURATrigo: el 96% presenta una condición entre Buena y Muy Buena

En Entre Ríos se proyecta una superficie sembrada de trigo para el ciclo 2025/26 de 700.000 hectáreas, según el Informe N° 1195 del SIBER.

[...]

08/09/2025 16 0

ACTUALIDADCarne de búfalo: con un perfil nutricional sobresaliente

La carne bubalina posee un alto contenido proteico y bajo nivel de grasa, un alto nivel de hierro y un perfil lipídico favorable, entre otros aspectos.

[...]

08/09/2025 16 0

AGRICULTURABrassicaceas: El 91% con condición entre Buena y Muy Buena

En Entre Ríos se implantaron aproximadamente 17.300 hectáreas con cultivos de brassicáceas, incluyendo colza, carinata y camelina.

[...]

08/09/2025 16 0

ACTUALIDADLa compra de maquinarias agrícolas cayó en agosto

Alguno de los factores que influyeron, aparecen la incertidumbre económica, volatilidad del tipo de cambio, espera electoral y cautela financiera.

[...]

08/09/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057