Efecto El Niño: las zonas que más lluvias recibirán

En relación a El Niño, la probabilidad de que continúe a lo largo del trimestre noviembre, diciembre, enero es del 100%.

31/10/2023 | Próximos meses

En relación a El Niño, el calentamiento de Pacífico ecuatorial central ronda actualmente los +1.5°C por encima del promedio para la fecha. Según los modelos internacionales de pronóstico, la probabilidad de que continúe a lo largo del trimestre noviembre, diciembre, enero es del 100%.

Además, en dicho trimestre el calentamiento del mar alcanzaría su valor máximo, previsto en +2.0°C por los modelos dinámicos, mientras que los estadísticos se inclinan por una permanencia cerca del valor actual.

Exclusivo registrados

Una semana más de lluvias: día por día, el pronóstico para el agro que confirmaría un cambio marcado para noviembre

Qué puede pasar con las lluvias

Teniendo en cuenta éste y otros indicadores, el SMN prevé lluvia trimestral superior a la normal sobre la región del Litoral (con mayor probabilidad) y este de Buenos Aires. Las precipitaciones totales del trimestre serían normales a superiores a las normales sobre el centro-oeste de Formosa y Chaco, Santiago del Estero, Córdoba, oeste de Santa Fe, La Pampa, oeste de Buenos Aires y noreste de Patagonia.

Las previsiones de lluvia normal se concentran sobre la región de Cuyo y noroeste de Patagonia. El acumulado trimestral inferior a lo normal se reserva para el extremo sur, mientras que en el NOA sería normal a inferior a lo normal.

Por otro lado, se prevé mayor probabilidad de ocurrencia de temperatura media:

-(SN) Superior a la normal sobre todo el norte del país, sur del Litoral y Córdoba

-(N-SN) Normal o superior a la normal sobre La Pampa y Buenos Aires

-(N) Normal sobre las provincias de Cuyo y Patagonia.

Fuente: Agrofy News

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

AGRICULTURA7 de cada 10 hectáreas se trabajan bajo arrendamiento

La producción de soja, maíz y trigo se desarrolla mayormente en campos alquilados, combinando pequeños productores y empresas de gran escala para sostener la competitividad del sector.

[...]

27/08/2025 16 0

ACTUALIDADControlan la importación de maquinaria agrícola usada

El Senasa realiza inspecciones para asegurar que estén en condiciones óptimas y así evitar que afecten a la producción de nuestro país.

[...]

27/08/2025 16 0

ACTUALIDADINTA: La justicia falla a favor de los trabajadores

El Juzgado Federal de San Martín avaló la vigencia de la derogación del decreto 462 y protege a los trabajadores del INTA, confirmando que no hubo disponibilidades ni cambios en la estructura del organismo.

[...]

27/08/2025 16 0

AGRICULTURAEl 90% del lino presenta condición entre Buena y Muy Buena

Según lo publicado en el Informe N° 1194 del Sistema de Información de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos, la superficie sembrada con lino en la provincia para la campaña 2025/26 es de aproximadamente 7.000 hectáreas.

[...]

01/09/2025 16 0

ACTUALIDADActualizan reglamento sobre calidad e identidad del tomate

La medida del Senasa homologa sus estándares de clasificación de calidad con los países del grupo regional, haciendo más agil su comercialización.

[...]

01/09/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057