.: MOMENTO DE CAMPO :.

Campaña de maíz 2023 en camino de establecer un récord

La Campaña de Maíz 2023 está en camino de establecer un récord histórico con una estimación de 7,3 millones de hectáreas destinadas al cultivo de maíz. 

20/09/2023 | EMPRESARIAL

Esta expansión en el área sembrada representa un incremento interanual del 2,8%, equivalente a unas 200.000 hectáreas adicionales con respecto a la campaña previa.

Lo que hace que esta campaña sea aún más excepcional es en parte, la adopción de prácticas de agricultura regenerativa, un enfoque innovador que busca transformar la forma en que se cultiva el maíz y se gestiona la tierra. En este contexto, Bayer, una de las principales empresas en el sector agrícola, está desempeñando un papel fundamental al brindar un sistema de soluciones integradas que marca la diferencia en términos de rendimiento y optimización de recursos.

A medida que la Campaña de Maíz 2023 se desarrolla en Argentina, la combinación de la expansión récord de las áreas sembradas y la adopción de enfoques innovadores como la agricultura regenerativa y las soluciones integradas de Bayer prometen traer un cambio significativo a la industria agrícola del país. Se espera que estos esfuerzos no solo impulsen los rendimientos de los cultivos, sino también allanen el camino hacia una forma más sustentable de producir alimentos.

La agricultura regenerativa es un modelo de negocios que enfoca la rentabilidad del productor en la revitalización de los ecosistemas agrícolas, priorizando la salud del suelo, la biodiversidad y la sustentabilidad a mediano y largo plazo. Mediante la rotación de cultivos, la siembra directa, el uso de coberturas vegetales y otras prácticas sostenibles, se busca no solo maximizar los rendimientos de los cultivos, sino también preservar y mejorar el entorno natural en el que se desarrolla la agricultura.

"La agricultura regenerativa es un pilar fundamental en nuestra estrategia para mitigar los impactos de la incertidumbre climática", declaró Maximiliano Cueto de Bayer. "Al adoptar prácticas que aumentan la biodiversidad, mejoran la retención de agua en el suelo y reducen la erosión, no solo fortalecemos la producción actual, sino que también construimos bases sólidas para las futuras producciones."

Bayer se compromete a liderar esta transformación al proporcionar soluciones integradas que abarcan desde semillas mejoradas genéticamente hasta tecnologías avanzadas de manejo de cultivos y asesoramiento técnico para los agricultores. Al unir la experiencia en innovación de Bayer con las buenas prácticas agropecuarias de los agricultores se generará una sinergia que impulsará no solo los resultados económicos, sino también la salud ambiental.

"Somos parte de esta campaña histórica de maíz en Argentina", expresó el líder de maíz. "Nuestro compromiso con la agricultura regenerativa refleja nuestra visión de un futuro agrícola más sustentable y productivo. Creemos que esta colaboración con los agricultores argentinos marcará una diferencia real en la forma en que cultivamos y cosechamos el maíz".

 

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADEl Gobierno cometió un error al quitarle autarquía al INTA

El director del Distrito III de Federación Agraria Argentina, Matías Martiarena, se refirió con firmeza a los recientes anuncios del Gobierno nacional.

[...]

10/07/2025 16 0

AGRICULTURALa intención de siembra de maíz alcanzaría 450.000 hectáreas

Se proyecta una intención de siembra de maíz en Entre Ríos en un rango de entre 400.000 y 450.000 hectáreas, según analizó el Sistema de Información de la BolsaCER.

[...]

11/07/2025 16 0

ACTUALIDADEn Costa Grande se abordó el plan de lucha contra garrapatas

Alrededor de 70 productores se encontraron este jueves en Costa Grande para abordar el plan de lucha contra garrapatas que impulsa la Fundación de Lucha Contra Fiebre Aftosa (Fucofa).

[...]

11/07/2025 16 0

AGRICULTURAEl área sembrada con trigo alcanzaría las 600.000 hectáreas

La intención de siembra de trigo correspondiente al ciclo 2025/26 en la provincia de Entre Ríos se ubicaría por encima de las 600.000 hectáreas

[...]

11/07/2025 16 0

ACTUALIDADMaquinaria agrícola: caída de ventas de 40% en junio

Los patentamientos de maquinaria agrícola en junio en Argentina alcanzaron las 506 unidades, lo que representa una baja de 40,7% en comparación con las 835 unidades patentadas en mayo.

[...]

08/07/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057