.: MOMENTO DE CAMPO :.

Voces de la Jornada sobre comunicación en la agroindustria

El foro, hecho en coincidencia con la celebración de Día del Periodista Agropecuario, el 1 de septiembre, sucedió en Paraná, -en rigor en la sede de la Facultad de Ciencias Económicas.

04/09/2023 | Desde AEPA

Poco más de medio centenar de trabajadores de prensa, comunicadores institucionales y estudiantes participaron de manera presencial de la jornada de capacitación organizada por la Asociación Entrerriana de Periodistas Agropecuarios (AEPA); y muchos más siguieren las alternativas de manera on line, por medio de una transmisión en directo.

El foro, hecho en coincidencia con la celebración de Día del Periodista Agropecuario, el 1 de septiembre, sucedió en Paraná, -en rigor en la sede de la Facultad de Ciencias Económicas-, y también capturó la atención de ejecutivos de empresas, instituciones y autoridades; tal el caso de la vice decana de la casa de altos estudios María de Dios Milocco; el gerente General de Cooperativa La Agrícola Regional de Crespo, Diego Maier; los ejecutivos de la compañía Daser Agro, Mariela Andrián e Ignacio Boschetti; el gerente General de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos, Héctor Martínez; el secretario de Agricultura y Ganadería de la Provincia, Lucio Amavet; Alfredo Bel, director de Federación Agraria Argentina; Pablo Guelperín, de la Mesa de Buenas Prácticas Agropecuarias; y Nanet Giovanelli, titular del Centro Argentino de Periodistas Agropecuarios (CAPA).  

“Estamos felices de celebrar nuestro día en un contexto de aprendizaje, debate y análisis de nuestro trabajo”, dijo Dana Olivera Taleb, titular de AEPA, en la apertura de la jornada conducida por Cecilia Goyeneche y Gonzalo Schmidt.  

La presidenta aprovechó el encuentro de periodistas para reconocer la trayectoria en los medios de comunicación, y la entidad en particular, de Miguel Eugenio Ruberto, conductor de Campo en Acción. En ese contexto Ruberto aportó: “No me lo esperaba, pero lo tomo como una consecuencia de tantos años destacando la importancia de comunicar cada día un poco mejor las cosas del campo”.

Amavet ponderó el rol del comunicador al indicar que “esta jornada sirve para que todos entendamos lo importante que es comunicar hechos, ideas, propuestas y proyectos; no solo los periodistas; quienes cumplimos otros roles también debemos estar involucrados y hacer nuestra parte en la labor de dar a conocer el resultado del trabajo de la gente de campo”.  

Giovanelli arribó desde Buenos Aires junto a un nutrido grupo de asociados al CAPA y ponderó que “en todo el país los comunicadores y periodistas del agro nos estamos vinculando con un objetivo en común, que pasa por la profesionalización, el estudio y la defensa de nuestros derechos”.

La investigadora y catedrática Sandra Massoni, la primera expositora, abordó la comunicación estratégica enactiva como metodología participativa innovadora y habló de la “refundación de la comunicación a partir de la multiplicidad a instantaneidad disponibles para cualquiera y en todo el mundo”.

Por su parte, el consultor Maximiliano Nielsen, otro de los panelistas, dio cuenta de su propia experiencia y dejó en claro que “lo importante es comprender la tarea de informar y comunicar para a partir de esa situación poder armar el mejor equipo de trabajo posible”.

Y Máximo Bontempo, director de Comunicación Institucional en Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria, contó su propia experiencia de vida laboral como miembro de equipos de comunicación popular, luego periodista y docente en la Universidad de La Plata; y su rol en el organismo público nacional. Ese marco rescató de una entrevista con Campo en Acción sus propis palabras: “Las transformaciones, que siempre van por delante de los cambios institucionales, políticos y sociales, muchas veces nos expone a que las propias organizaciones tiendan a ser reactivas a ciertos cambios en sus formas de comunicar”.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADCarne de búfalo: con un perfil nutricional sobresaliente

La carne bubalina posee un alto contenido proteico y bajo nivel de grasa, un alto nivel de hierro y un perfil lipídico favorable, entre otros aspectos.

[...]

08/09/2025 16 0

AGRICULTURATrigo: el 96% presenta una condición entre Buena y Muy Buena

En Entre Ríos se proyecta una superficie sembrada de trigo para el ciclo 2025/26 de 700.000 hectáreas, según el Informe N° 1195 del SIBER.

[...]

08/09/2025 16 0

ACTUALIDADNuez pecán: Entre Ríos consolida su liderazgo nacional

Alrededor de un 60% de la producción argentina de esta fruta se cultiva en la provincia litoraleña, con el acompañamiento técnico-sanitario del Senasa.

[...]

08/09/2025 16 0

AGRICULTURABrassicaceas: El 91% con condición entre Buena y Muy Buena

En Entre Ríos se implantaron aproximadamente 17.300 hectáreas con cultivos de brassicáceas, incluyendo colza, carinata y camelina.

[...]

08/09/2025 16 0

ACTUALIDADLa compra de maquinarias agrícolas cayó en agosto

Alguno de los factores que influyeron, aparecen la incertidumbre económica, volatilidad del tipo de cambio, espera electoral y cautela financiera.

[...]

08/09/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057