El invierno llega con pocas lluvias y mucho frío

Se pronostican lluvias solamente en los extremos del área agrícola, en el resto podría no haber precipitaciones. Luego sigue el frío.

15/06/2023 | Perspectivas

La perspectiva agroclimática para la semana del 15 al 22 de junio comenzó con tiempo frío provocado por el ingreso de una masa de aire polar en los días precedentes pero lo vientos del trópico retornarán con poca energía, causando un lento ascenso térmico, con temperaturas algo bajo lo normal en la mayor parte del área agrícola, a excepción de su extremo norte, que experimentará registros normales a superiores a lo normal.

Hacia mediados de la perspectiva se iniciará el paso de un frente de tormenta, con muy poca actividad que sólo provocará lluvias sobre el extremo norte del área agrícola, mientras la mayor parte de su extensión recibirá aportes escasos a nulos, con posibles nevadas en las zonas serranas y cordilleranas.

Junto con el frente, arribará una vigorosa masa de aire polar, causando un marcado descenso térmico, con heladas generales en las zonas serranas y cordilleranas, y heladas localizadas en todo el centro y el sur del área agrícola, así como sobre gran parte del Uruguay y el sur del Brasil, haciendo que el inicio astronómico del Invierno del Hemisferio Sur tenga lugar en condiciones rigurosas.

El informe semanal completo de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires es el siguiente:

Comienzo

• El norte del NOA, la Región del Chaco, el centro de Cuyo, la mayor parte de la Mesopotamia, el norte de la Región Pampeana y la mayor parte del Uruguay observará temperaturas máximas superiores a 15°C, con un amplio foco con valores superiores a 25 y 30°C, que se ubicará sobre la mayor parte del Paraguay y el norte de la Mesopotamia y otros focos aislados con valores inferiores.

• El centro del NOA, la mayor parte de Cuyo, la mayor parte de la Región Pampeana y el sur del Uruguay registrarán temperaturas máximas entre 10 y 15°C.

• Sólo las zonas serranas del NOA y el sudoeste de Cuyo experimentarán máximas inferiores a 10°C.

Lluvias

• La mayor parte del área agrícola argentina y el área agrícola uruguaya observarán precipitaciones escasas a nulas (menos de 10 mm), con focos aislados con valores moderados.

• Solamente, la mayor parte del Paraguay y el norte de la Mesopotamia observarán precipitaciones moderadas a muy abundantes (10 a 75 mm).

• La Cordillera Sur observará precipitaciones abundantes.

Frío

• La mayor parte del Paraguay, gran parte de la Región del Chaco, la mayor parte de la Mesopotamia y el norte de la Región Pampeana observarán temperaturas mínimas superiores a 5°C, con riesgo de heladas localizadas y focos con valores inferiores.

• El este del NOA, el este de Cuyo, la mayor parte de la Región Pampeana y la mayor parte del Uruguay observarán temperaturas mínimas entre 0 y 5°C, con riesgo de heladas localizadas.

• El centro del NOA, el centro de Cuyo y las serranías de la Provincia de Buenos Aires observarán temperaturas mínimas inferiores a 0°C, con riesgo de heladas generales.

• Las áreas serranas y cordilleranas observarán temperaturas mínimas inferiores a -5°C con riesgo de heladas generales.

Fuente: Noticias AgroPecuarias

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

AGRICULTURA7 de cada 10 hectáreas se trabajan bajo arrendamiento

La producción de soja, maíz y trigo se desarrolla mayormente en campos alquilados, combinando pequeños productores y empresas de gran escala para sostener la competitividad del sector.

[...]

27/08/2025 16 0

ACTUALIDADControlan la importación de maquinaria agrícola usada

El Senasa realiza inspecciones para asegurar que estén en condiciones óptimas y así evitar que afecten a la producción de nuestro país.

[...]

27/08/2025 16 0

ACTUALIDADINTA: La justicia falla a favor de los trabajadores

El Juzgado Federal de San Martín avaló la vigencia de la derogación del decreto 462 y protege a los trabajadores del INTA, confirmando que no hubo disponibilidades ni cambios en la estructura del organismo.

[...]

27/08/2025 16 0

AGRICULTURAEl 90% del lino presenta condición entre Buena y Muy Buena

Según lo publicado en el Informe N° 1194 del Sistema de Información de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos, la superficie sembrada con lino en la provincia para la campaña 2025/26 es de aproximadamente 7.000 hectáreas.

[...]

01/09/2025 16 0

ACTUALIDADActualizan reglamento sobre calidad e identidad del tomate

La medida del Senasa homologa sus estándares de clasificación de calidad con los países del grupo regional, haciendo más agil su comercialización.

[...]

01/09/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057