Llega el arroz dorado

La ventaja del Arroz Dorado es su alto contenido en Vitamina A, característica que vendría ayudar a combatir la fuerte carencia de esta vitamina en la dieta diaria de sociedades en países subdesarrollados.

25/02/2013 | BIOTECNOLOGÍA

Filipinas ultima los requisitos para la inminente comercialización del Arroz Dorado. Tras dos años de ensayos de campo en la provincia de Camarines del Sur, Filipinas ha terminado con éxito las pruebas.

Los datos obtenidos a través de dichos ensayos están siendo recopilados en una única publicación para ser presentados a las autoridades competentes quienes evaluarán su contenido según determina la legislación vigente en torno a seguridad biotecnológica.

Filipinas podría así convertirse en el primer país del mundo en comercializar el Arroz Dorado haciéndolo de aquí a 2014. Se prevé que el segundo podría ser Bangladesh, país en el que el proceso de comercialización está muy avanzado y podría completar todos los procesos legales para su aprobación en 2015.

La ventaja del Arroz Dorado es su alto contenido en Vitamina A, característica que vendría ayudar a combatir la fuerte carencia de esta vitamina en la dieta diaria de sociedades en países subdesarrollados. La falta de vitamina A en la población infantil tiene graves consecuencias. Se estima que cada año alrededor de 500.000 niños en todo el mundo pierden la vista a causa de esta enfermedad que se manifiesta en el Sudeste de Asia y ciertas áreas de África y Latinoamérica. En todas estas zonas el arroz es un alimento básico.

Según datos de la UNICEF, alrededor de 124 millones de niños no consumen los niveles recomendados por la FAO de Vitamina A. El aumento de esta vitamina en la dieta infantil podría prevenir entre uno y dos millones de muertes al año de niños menores de cuatro años y unas 500.000 muertes de niños que superan esta edad.

Fuente: Argenbio

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

AGRICULTURACreció el área de soja de segunda en Entre Ríos

"En todo el país viene creciendo la soja de segunda" señaló el Ing. Agr. Diego Santos, profesional de INTA Paraná, tras explicar que durante 2010-2025 creció la superficie de soja de segunda: en 2010 la superficie era del 17%, mientras que actualmente es del 51%. 

[...]

25/04/2025 16 0

ACTUALIDADHabilitan construcción de nuevos embarcaderos de hacienda

En Buenos Aires, tuvo lugar la firma de un convenio de suma importancia para los productores ganaderos de las islas del Paraná, puntualmente en la zona del departamento Victoria y el sur del delta entrerriano.

[...]

25/04/2025 16 0

ACTUALIDADLas exportaciones de carne vacuna se retrajeron en marzo

Según datos del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos, las exportaciones argentinas de carne vacuna totalizaron en marzo 45,6 mil toneladas peso producto, unas 9.000 toneladas menos que las registradas en febrero de 2025.

[...]

23/04/2025 16 0

AGRICULTURA La caída del área maicera, provocó una expansión del sorgo

El área implantada con el cereal registró un crecimiento interanual del 15 % (15.500 ha), es decir se sembraron 121.000 hectáreas en territorio entrerriano.

[...]

25/04/2025 16 0

ACTUALIDADDiputados realizó un conversatorio sobre retenciones

La Cámara de Diputados llevó adelante un encuentro con la participación de expertos en la temática de impuestos, pertenecientes a la organización Fundar.

[...]

25/04/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057