.: MOMENTO DE CAMPO :.

Destacan los beneficios del destete anticipado

Técnicos de la Chacra Experimental Integrada Chascomús indicaron los beneficios de separar al ternero de la vaca, siendo una herramienta clave para situaciones de falta de forraje o de altas cargas.

24/02/2013 | Destete

El objetivo prioritario del destete en la cría bovina es mejorar los índices de procreos de los rodeos, interviniendo en el período de lactancia. Justamente, en la búsqueda de alternativas nutricionales para los bovinos, los técnicos de la Chacra Experimental Integrada Chascomús (MAA-INTA) realizaron un ensayo con el objetivo de evaluar la conveniencia de anticipar el destete.

Una vez superada la transición de la etapa de pre-rumiante a rumiante se puede eliminar la dependencia del ternero a la leche materna. En esta transición, el animal comienza a adquirir los hábitos de una alimentación pastoril. Con el trabajo realizado, desde el INTA se buscó bajar los requerimientos de la vaca hacia fines de la lactancia.

Dado que el forraje es el alimento más económico, a diferencia de manejos de destete precoz o híper precoz, con el anticipado se puede utilizar pasto de adecuada calidad proteica para el ternero, ya que esta categoría requiere una dieta mínima de 15% de proteína bruta.

La escasa oferta forrajera de los meses de verano es un limitante para el anticipo del destete, que se puede enfrentar con algunas leguminosas como alfalfa, trébol rojo y lotus, que son capaces de brindar proteínas. Contemplando esta dificultad, la experiencia realizada comparó terneros de 4 a 6 meses de edad (157 kg. promedio las hembras y 163 los machos), en el 2011, y de 5 y 6 meses de edad (159 kg. de promedio) en el 2012 mediante dos tratamientos.

La experiencia se realizó con los terneros al pie de la madre en campo natural y se los comparó con terneros destetados, en parcelas con Lotus tenuis y consumiendo a voluntad durante un tiempo de 40 días. El resultado fue similar tanto para machos como para hembras, ganando en ese período del 2011 cerca de un kilogramo de peso por día.

Según publicó Clarín Rural, en 2012, con menor oferta forrajera, las ganancias de peso fueron inferiores al año anterior, pero con una gran diferencia a favor del tratamiento con Lotus tenuis.

Con esta experiencia se pudieron observar algunas ventajas del destete anticipado. En cuanto a los recursos, se ha determinado que se necesita aproximadamente una hectárea de Lotus para diez terneros a destetar. Al bajar drásticamente los requerimientos a la madre, ésta recupera condición corporal y en algunos casos hasta puede preñarse (vacas colas). Así, el destete anticipado marca una diferencia a favor en relación al destete tradicional, por lo que los técnicos del INTA consideran que puede ser importante en situaciones de falta de forraje y/o alta carga.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADMilei anticipó que en julio volverán a subir las retenciones

En enero, el Gobierno había anunciado una baja temporal para soja, maíz y el trigo. Así, la oleaginosa volvería a pagar 33% por sus exportaciones. “Avisen al campo que, si tienen que liquidar, que lo hagan ahora”, dijo el Presidente.

[...]

14/04/2025 16 0

ACTUALIDADLa industria del bioetanol alcanzó nuevos máximos en 2024

Récord de producción con la recuperación del etanol a base de caña de azúcar y buenos registros del etanol a base de maíz. Argentina convierte en etanol menos del 4% de su cosecha de maíz, frente a más del 13% de Brasil y el 35% de Estados Unidos.

[...]

14/04/2025 16 0

ACTUALIDADNogoyá se prepara para el XXI Expo Provincial de la Leche

La mediterránea ciudad entrerriana se dispone a celebrar como cada año su magna fiesta del mundo lácteo, pretendiendo mostrar la ciudad y su potencial como industria lechera argentina ante los ojos de la provincia y del país.

[...]

14/04/2025 16 0

CLIMASemana otoñal, vientos fríos del sur, y riesgo de heladas

Se fortalece la circulación del sudoeste, lo cual proyecta una semana de ambiente otoñal, con alguna chance de que se repitan lluvias durante el jueves.

[...]

14/04/2025 16 0

ACTUALIDADEl volumen exportado por Entre Ríos creció un 19 %

Entre Ríos exportó un volumen de 893.349 toneladas en el primer bimestre de 2025, lo que implicó un 19 % por encima del mismo período del año anterior. Esta cifra significó un crecimiento del 2,9% en sus exportaciones en los primeros dos meses de 2025, alcanzando un total de 296,7 millones de dólares.

[...]

14/04/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057