7 de oro: Un insecto que podría ser letal para los bovinos

En diferentes zonas afirman que se encuentran pasturas "invadidas" por el Insecto Astylus atromaculatus y estaría provocando intoxicaciones.

26/01/2023 | Sanidad

En diferentes zonas afirman que se encuentran pasturas "invadidas" por el Insecto Astylus atromaculatus y estaría provocando intoxicaciones.Es autóctono de nuestro país y la región, pero se ha importado accidentalmente a otras regiones, como las regiones más cálidas de América del Norte y gran parte de África, donde se ha vuelto invasivo.

Astylus atromaculatus es una especie de escarabajo de la familia Melyridae. A este escarabajo se loconoce como manchado del maíz o el escarabajo del polen.

Este insecto podría ser altamente letal, ya que se han registrado muertes de vacunos en zonas donde hay alta presencia de este escarabajo en la Alfalfa.

Según un estudio realizado, la ingesta de este insecto provoca diarrea severa con heces oscuras y grandes cantidades de moco, seguida rápidamente por debilidad y estasis del rumen.

Post mortem, se encontraron escarabajos en grandes cantidades en el rumen, asociados con síntomas de congestión dramática e irritación del abomaso y enteritis intestinal pseudomembranosa hemorrágica.

Aún no se sabe las cantidades de insectos que debería consumir el vacuno para provocar su muerte.

Debido a que ningún tratamiento ha demostrado ser efectivo para los animales gravemente envenenados, es necesario mantener al ganado fuera de los pastizales mientras las plantas están llenas de escarabajos, por lo general en el fresco de las mañanas y las noches, mientras que los insectos están inactivos y no son propensos a dispersarse cuando se alarman por las actividades de pastoreo.

Se ha demostrado que las bandejas amarillas de solución de detergente atrapan a los escarabajos, aunque no está claro que sean una medida eficaz para reducir las infestaciones graves.

Según un estudio de la Universidad de la Plata, informó la distribución registrada del escarabajo en la zona núcleo.

En amarillo el hallazgo del insecto y en rojo cuando este se asoció a la presencia de signos clínicos y/o mortandad, compatible con cuadros de intoxicación.

Fuente: Agritotal

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADMilei anticipó que en julio volverán a subir las retenciones

En enero, el Gobierno había anunciado una baja temporal para soja, maíz y el trigo. Así, la oleaginosa volvería a pagar 33% por sus exportaciones. “Avisen al campo que, si tienen que liquidar, que lo hagan ahora”, dijo el Presidente.

[...]

14/04/2025 16 0

ACTUALIDADLa industria del bioetanol alcanzó nuevos máximos en 2024

Récord de producción con la recuperación del etanol a base de caña de azúcar y buenos registros del etanol a base de maíz. Argentina convierte en etanol menos del 4% de su cosecha de maíz, frente a más del 13% de Brasil y el 35% de Estados Unidos.

[...]

14/04/2025 16 0

ACTUALIDADNogoyá se prepara para el XXI Expo Provincial de la Leche

La mediterránea ciudad entrerriana se dispone a celebrar como cada año su magna fiesta del mundo lácteo, pretendiendo mostrar la ciudad y su potencial como industria lechera argentina ante los ojos de la provincia y del país.

[...]

14/04/2025 16 0

CLIMASemana otoñal, vientos fríos del sur, y riesgo de heladas

Se fortalece la circulación del sudoeste, lo cual proyecta una semana de ambiente otoñal, con alguna chance de que se repitan lluvias durante el jueves.

[...]

14/04/2025 16 0

ACTUALIDADEl volumen exportado por Entre Ríos creció un 19 %

Entre Ríos exportó un volumen de 893.349 toneladas en el primer bimestre de 2025, lo que implicó un 19 % por encima del mismo período del año anterior. Esta cifra significó un crecimiento del 2,9% en sus exportaciones en los primeros dos meses de 2025, alcanzando un total de 296,7 millones de dólares.

[...]

14/04/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057