.: MOMENTO DE CAMPO :.

Los precios no ayudan

Los productores liquidaron stock, debido al alza de los costos en un contexto de caída de los valores del ganado vivo en pesos y en dólares, que restó rentabilidad.

18/02/2013 |

La menor rentabilidad del negocio ganadero, por el alza de costos y la caída del precio por kilo vivo, impulsó la faena de ganado en 2012 cuando la producción creció 4,3% con respecto a 2011, a 2.603 millones de toneladas res con hueso (r/c/h), informó la Cámara de la Industria y Comercio de Carnes y Derivados de la República Argentina (Ciccra). En total, se produjeron 108.000 toneladas (r/c/h) más en 2012, por haberse faenado un 6% más animales, con un peso promedio en el gancho un 1,5% inferior.

Pero, si bien hubo mayor producción, el crecimiento de la faena se explicó por la decisión de los productores de sacrificar más hembras, aumentó 15,4% frente a 2011, mientras que la faena total lo hizo en un 6% anual. Esto significó un ingreso al mercado de 625.000 cabezas, lo que explicó 97% del aumento del global total en el año. Así, la faena de hembras trepó al 42,3% del total en el cuarto trimestre, contra el 37,6% de igual lapso de 2011. En noviembre y diciembre, la proporción ascendió a 42,6%. La decisión de faenar una proporción mayor de hembras fue consistente con el escenario de deterioro persistente de "la rentabilidad del negocio ganadero en el tiempo y también frente a las alternativas de uso de la tierra", según explicó Ciccra.

En cuanto al valor del kilo vivo en pesos, se mantuvo estable desde marzo de 2011 hasta diciembre pasado, en un promedio de $ 7.946, con un máximo de $ 8.976 en marzo de 2012 y un valor de $ 7,862 en diciembre. Este último valor resultó 1% menor al promedio de los 22 meses considerados y 1,5% menor al de diciembre de 2011, en tanto que acumuló una caída de 12,4% con relación al máximo registrado en marzo de 2012.

En un contexto de depreciación gradual del peso, el ingreso por kilo vivo medido en dólares retrocedió 13,5% entre diciembre de 2011 e igual mes de 2012, y 21,8% con relación al máximo alcanzado en marzo del último ejercicio, cuando llegó a u$s 2,06 por kilo vivo. En 2012, los costos de producción registraron aumentos en pesos y en dólares, lo cual redundó en un deterioro del margen bruto ganadero (en cría e invernada).

 

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADMilei anticipó que en julio volverán a subir las retenciones

En enero, el Gobierno había anunciado una baja temporal para soja, maíz y el trigo. Así, la oleaginosa volvería a pagar 33% por sus exportaciones. “Avisen al campo que, si tienen que liquidar, que lo hagan ahora”, dijo el Presidente.

[...]

14/04/2025 16 0

ACTUALIDADLa industria del bioetanol alcanzó nuevos máximos en 2024

Récord de producción con la recuperación del etanol a base de caña de azúcar y buenos registros del etanol a base de maíz. Argentina convierte en etanol menos del 4% de su cosecha de maíz, frente a más del 13% de Brasil y el 35% de Estados Unidos.

[...]

14/04/2025 16 0

ACTUALIDADNogoyá se prepara para el XXI Expo Provincial de la Leche

La mediterránea ciudad entrerriana se dispone a celebrar como cada año su magna fiesta del mundo lácteo, pretendiendo mostrar la ciudad y su potencial como industria lechera argentina ante los ojos de la provincia y del país.

[...]

14/04/2025 16 0

CLIMASemana otoñal, vientos fríos del sur, y riesgo de heladas

Se fortalece la circulación del sudoeste, lo cual proyecta una semana de ambiente otoñal, con alguna chance de que se repitan lluvias durante el jueves.

[...]

14/04/2025 16 0

ACTUALIDADEl volumen exportado por Entre Ríos creció un 19 %

Entre Ríos exportó un volumen de 893.349 toneladas en el primer bimestre de 2025, lo que implicó un 19 % por encima del mismo período del año anterior. Esta cifra significó un crecimiento del 2,9% en sus exportaciones en los primeros dos meses de 2025, alcanzando un total de 296,7 millones de dólares.

[...]

14/04/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057