.: MOMENTO DE CAMPO :.

Se termina la retención

Según el informe de CICCRA durante 2012 aumentó 4,7% la faena de hembras para quedar así cerca del punto de equilibrio. Por otro lado aumentó la producción de carne aumentó un 4,8%.

14/02/2013 |

En 2012 la faena total logró crecer 6,0% anual (es de esperar que este crecimiento no se interprete como crecimiento sectorial dado que es el fin de la recomposición de stock), ascendiendo a 11,5 millones de cabezas. El crecimiento de la faena fue producto de la mayor matanza de hembras, que elevó su participación en el total a 42,3% en el cuarto trimestre del año.

En diciembre de 2012 se faenaron 1.010.000 cabezas, es decir 46.700 cabezas más que en el mismo mes de 2011. En tanto, en el cuarto trimestre de 2012 se verificó el mayor nivel de faena en casi tres años. En total se sacrificaron 3,092 millones de cabezas, lo que representó un avance de 10,6% interanual

En 2012 la producción de carne vacuna llegó a 2,603 millones de tn r/c/h y creció 4,3% con respecto al nivel de 2011. En total se produjeron 108 mil tn r/c/h más que el año previo, producto de haber faenado un mayor número de animales (6,0% anual) con un peso promedio en el gancho inferior (-1,5% anual). Al no haber exportaciones el peso promedio de la faena cae de manera significativa.

La faena de hembras pasó de representar 37,6% de la faena total en el cuarto trimestre de 2011 a 42,3% en el último trimestre de 2012 (4,7 puntos porcentuales). Y dentro del último cuarto del año, en noviembre y diciembre la proporción ascendió a 42,6%. Entonces, si bien la fase de recomposición de vientres cumplió 32 meses ininterrumpidos en diciembre de 2012, lo importante fue que perdió intensidad en forma significativa y que quedó a un paso de ingresar en la zona de equilibrio, con elevadas probabilidades de que a lo largo de 2013 el ciclo ganadero cambie de fase nuevamente, si la ecuación económica del productor no registra cambios importantes con relación a lo observado durante el año pasado.

Producción y consumo

En 2012 la producción total avanzó en 108 mil tn r/c/h (4,3%) y las exportaciones retrocedieron en 64.882 tn r/c/h (-26,6%; -76,0% respecto de 2005), lo que favoreció que el consumo interno creciera en 172.934 tn r/c/h (7,7%), En consecuencia, la participación del consumo interno en la oferta total de carne vacuna llegó a 93,1% en el último ejercicio, cuando un año atrás era de 90,2% y en 2005 de 76,3%.

Por su parte, el consumo per cápita de carne vacuna se ubicó en 58,7 kilogramos/año en 2012 y exhibió un avance de 6,7% anual. Sin embargo, todavía se mantuvo 14,5% por debajo del máximo registrado en 2007

Exportaciones

En el cierre de 2012 el SENASA certificó embarques de carne vacuna por 7.484 toneladas peso producto (tn pp), volumen que resultó casi idéntico al registrado en diciembre de 2011 (-1,5%). En el transcurso del 2012 las exportaciones de cortes vacunos totalizaron 117.794 tn pp y se constituyeron en las menores de los últimos once años y en las segundas más bajas de los últimos cincuenta años, habiendo superado sólo a las de 2001, período especial por el cierre masivo de mercados producto de un gran rebrote de fiebre aftosa. En términos interanuales registraron un retroceso de 24,8% y con relación al máximo de 2005 acumularon una caída de 75,6%. Medidas en toneladas res con hueso, en 2012 las exportaciones totalizaron 178.706 tn y se ubicaron 26,7% por debajo de las registradas en 2011

Las exportaciones de cortes Hilton totalizaron 21.821 tn pp en el último año y crecieron 8,9% con relación a 2011 (-17,9% con relación a 2005). Su participación en el total pasó de 7,6% a 10,0% entre los períodos señalados y ello tuvo un impacto positivo sobre el precio promedio de los cortes vacunos exportados, debido a su valor unitario más elevado que el promedio general. Sin embargo, debe señalarse que en el segundo semestre se embarcaron sólo 10.408 tn pp, lo que estaría anticipando que por sexto año no se cumplirá con el cupo asignado por la Unión Europea a la Argentina.

Las ventas al exterior de carnes procesadas alcanzaron un total de 8.455 tn pp en 2012 y retrocedieron 53,1% en términos interanuales. Su participación en el total disminuyó de 6,9% a 3,9%. En relación al mismo período de 2005 acumularon una baja de 83,3%.

 

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADMilei anticipó que en julio volverán a subir las retenciones

En enero, el Gobierno había anunciado una baja temporal para soja, maíz y el trigo. Así, la oleaginosa volvería a pagar 33% por sus exportaciones. “Avisen al campo que, si tienen que liquidar, que lo hagan ahora”, dijo el Presidente.

[...]

14/04/2025 16 0

ACTUALIDADLa industria del bioetanol alcanzó nuevos máximos en 2024

Récord de producción con la recuperación del etanol a base de caña de azúcar y buenos registros del etanol a base de maíz. Argentina convierte en etanol menos del 4% de su cosecha de maíz, frente a más del 13% de Brasil y el 35% de Estados Unidos.

[...]

14/04/2025 16 0

ACTUALIDADNogoyá se prepara para el XXI Expo Provincial de la Leche

La mediterránea ciudad entrerriana se dispone a celebrar como cada año su magna fiesta del mundo lácteo, pretendiendo mostrar la ciudad y su potencial como industria lechera argentina ante los ojos de la provincia y del país.

[...]

14/04/2025 16 0

CLIMASemana otoñal, vientos fríos del sur, y riesgo de heladas

Se fortalece la circulación del sudoeste, lo cual proyecta una semana de ambiente otoñal, con alguna chance de que se repitan lluvias durante el jueves.

[...]

14/04/2025 16 0

ACTUALIDADEl volumen exportado por Entre Ríos creció un 19 %

Entre Ríos exportó un volumen de 893.349 toneladas en el primer bimestre de 2025, lo que implicó un 19 % por encima del mismo período del año anterior. Esta cifra significó un crecimiento del 2,9% en sus exportaciones en los primeros dos meses de 2025, alcanzando un total de 296,7 millones de dólares.

[...]

14/04/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057