.: MOMENTO DE CAMPO :.

Cambio Climático: crean la Mesa de Carbono Forestal Nacional

Esta mesa busca desarrollar los mercados de carbono forestal en Argentina y promover a los árboles como herramienta basada en la naturaleza para la mitigación de cambio climático y de reducción de la huella de carbono.

 

17/05/2022 |

La Asociación Forestal Argentina (AFOA) anunció la creación de la Mesa de Carbono Forestal Nacional (MCFN), que tiene como objetivo desarrollar los mercados de carbono forestal en Argentina y promover a los árboles como herramienta basada en la naturaleza para la mitigación de cambio climático y de reducción de la huella de carbono.

“El cambio climático presenta un desafío enorme y las herramientas de mitigación son acotadas. Entre las pocas disponibles, la plantación de árboles y la recuperación de bosques son las más avaladas”, señaló AFOA.

En este sentido, la MCFN se conforma para facilitar la representación y acción conjunta de los interesados en desarrollar los mercados de carbono forestal, con el fin de poder comercializar el carbono reconocido internacionalmente para mitigar el cambio climático.

Ese CO2 puede tener origen tanto en su captura, como en la conservación en bosques o la reducción de emisiones por manejo sostenible de los recursos forestales, evitando degradación y deforestación, en conjunto con la promoción del uso de madera en sustitución de productos fósiles, entre otros mecanismos aceptados.

 

OBJETIVOS ESPECÍFICOS

En tanto, entre los principales propósitos de la MCFN, la AFOA enumeró:

Agrupar la representación nacional del sector.

+ Identificar sistemas de producción forestal tanto de plantaciones como en bosques nativos que permitan generar carbono adicional para ser comercializado en mercados tanto voluntarios como regulados.

+ Representar los intereses vinculados a los mercados de carbono ante poderes públicos y/o entidades privadas nacionales e internacionales en temas de interés del conjunto.

+ Articular las posiciones de los miembros al momento del diálogo con las autoridades competentes en la definición de acciones y programas vinculados con la gestión del carbono y la promoción de los mercados.

 

“Esta iniciativa refleja la necesidad de ir acompañando desde el sector productivo el desarrollo de los mercados de carbono en el país, ya que, a partir del Acuerdo de Paris, se presentan como uno de los mecanismos de absorción de los gases de efecto invernadero con alta probabilidad de crecimiento”, remarcó Claudia Peirano, directora ejecutiva de AFoA. 

Y agregó: “Argentina tiene alto potencial forestal, y con ello, la posibilidad de contribuir a la mitigación del cambio climático, uno de los principales problemas de agenda ambiental del mundo”.

Fuente: Campo en Acción

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADHabilitan el ingreso de carne con hueso a la Patagonia

El Senasa deroga la resolución anterior y establece un nuevo esquema que resguarda la sanidad animal sin afectar acuerdos internacionales.

[...]

01/07/2025 16 0

AGRICULTURAEstudian estrategias de manejo para mejorar la alfalfa

Un equipo de investigación del INTA Anguil demostró que una adecuada combinación de fósforo y azufre en suelos con baja disponibilidad de nutrientes puede aumentar la producción de forraje y mejorar la eficiencia en el uso del agua en cultivos de alfalfa.

[...]

01/07/2025 16 0

ACTUALIDADLa agroexportación liquidó un 87% más en junio

Impulsado por el fin de la reducción de retenciones, el sector exportador registró un aumento interanual del 87% y acumula un 40% más que en el primer semestre de 2024.

[...]

01/07/2025 16 0

ACTUALIDADLas bajas temperaturas frenan a la chicharrita

Se detectaron focos preocupantes en el NOA, NEA y Centro-Norte, mientras que el Litoral y Centro-Sur mostraron una baja significativa en las capturas.

[...]

01/07/2025 16 0

ACTUALIDADEl conflicto internacional encarece la urea

El Área Económica del Sistema de Información de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos publicó un informe sobre el impacto del conflicto internacional entre Israel e Irán en torno a la urea.

[...]

01/07/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057