El INTA presentó nueva variedad de trigo de calidad panadera

El MS INTA 221 es de ciclo intermedio a largo, con muy buen rendimiento de grano y estabilidad productiva en diferentes ambientes de producción por su buen comportamiento sanitario.

29/03/2022 | MS INTA 221

El Programa Nacional de Mejoramiento de Trigo del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria desarrolló una nueva variedad de trigo pan (Triticum aestivum L.), tipo comercial duro, denominado MS INTA 221.

La variedad ya fue aprobada por el Instituto Nacional de Semillas (Inase) y será multiplicad y comercializada por la firma Macro Seed, de Louis Dreyfus Company Argentina, con la cual el INTA tiene un convenio de vinculación tecnológica (de allí la denominación MS -Macro Seed- e INTA, con un código numérico relacionado con el ciclo de la variedad y año de liberación).

MS INTA 221 es una variedad de ciclo intermedio a largo, con muy buen rendimiento de grano y estabilidad productiva en diferentes ambientes de producción. Presenta también muy buen comportamiento sanitario frente a enfermedades foliares (roya de la hoja y roya amarilla) con muy buena calidad comercial e industrial (panadera) siendo de Grupo de Calidad 2.

Es un material invernal con bajo requerimientos en horas de frío para florecer, de hábito de crecimiento y porte rastrero, con excelente comportamiento a frío en pasto (heladas). Por estas características deseables se la recomienda para siembras tempranas sobre rastrojo de maíz.

En la zona central del país la fecha de siembra óptima recomendada es desde mediados a fines de mayo. Al ser una variedad invernal, pero con bajos requerimientos en vernalización e insensible al fotoperíodo presenta cierta plasticidad en la fecha de siembra pudiéndose sembrar también en la primera semana de junio.

El Programa de Mejoramiento de Trigo del INTA está constituido por las estaciones experimentales agropecuarias de Marcos Juárez (sede), Paraná, Pergamino, Balcarce, Barrow y Bordenave, distribuidas en las distintas subregiones trigueras, coordinando acciones con el apoyo de los Laboratorios de Biología Molecular, Calidad y Patología.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADDomenech: No viene a competir con el mercado interno

Así señaló Roberto Domenech, presidente del Centro de Empresas Procesadoras Avícolas (CEPA), tras el anuncio de la rehabilitación de las exportaciones de carne aviar hacia China, luego del cierre hace dos años. "Es un complemento".

[...]

28/03/2025 16 0

AGRICULTURAColza: alternativa estratégica para los cultivos de invierno

Desde el INTA Paraná, un equipo de investigación brinda recomendaciones para una planificación eficiente y un manejo efectivo para la siembra de este cultivo.

[...]

28/03/2025 16 0

ACTUALIDADNueva edición del concurso: "Fans de la Carne Vacuna"

Este 2025 vuelve el concurso en el que estudiantes y docentes de todo el país podrán idear y presentar sus proyectos relacionados con la carne argentina.

[...]

28/03/2025 16 0

AGRICULTURA ¿Cuáles son las perspectivas de siembra de granos finos?

A poco de dar comienzo a la siembra de la campaña de granos finos 2025/26 en Entre Ríos, el SIBER analizó las perspectivas de siembra lino, brassicaceas y trigo.

[...]

28/03/2025 16 0

ACTUALIDADGeorges Breitschmitt es el nuevo presidente del IPCVA

Las entidades agropecuarias eligieron por unanimidad a Georges Breitschmitt, representante de la Confederación Intercooperativa Agropecuaria Limitada (CONINAGRO), como nuevo presidente del Instituto por dos años.

[...]

31/03/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057