El INTA presentó nueva variedad de trigo de calidad panadera

El MS INTA 221 es de ciclo intermedio a largo, con muy buen rendimiento de grano y estabilidad productiva en diferentes ambientes de producción por su buen comportamiento sanitario.

29/03/2022 | MS INTA 221

El Programa Nacional de Mejoramiento de Trigo del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria desarrolló una nueva variedad de trigo pan (Triticum aestivum L.), tipo comercial duro, denominado MS INTA 221.

La variedad ya fue aprobada por el Instituto Nacional de Semillas (Inase) y será multiplicad y comercializada por la firma Macro Seed, de Louis Dreyfus Company Argentina, con la cual el INTA tiene un convenio de vinculación tecnológica (de allí la denominación MS -Macro Seed- e INTA, con un código numérico relacionado con el ciclo de la variedad y año de liberación).

MS INTA 221 es una variedad de ciclo intermedio a largo, con muy buen rendimiento de grano y estabilidad productiva en diferentes ambientes de producción. Presenta también muy buen comportamiento sanitario frente a enfermedades foliares (roya de la hoja y roya amarilla) con muy buena calidad comercial e industrial (panadera) siendo de Grupo de Calidad 2.

Es un material invernal con bajo requerimientos en horas de frío para florecer, de hábito de crecimiento y porte rastrero, con excelente comportamiento a frío en pasto (heladas). Por estas características deseables se la recomienda para siembras tempranas sobre rastrojo de maíz.

En la zona central del país la fecha de siembra óptima recomendada es desde mediados a fines de mayo. Al ser una variedad invernal, pero con bajos requerimientos en vernalización e insensible al fotoperíodo presenta cierta plasticidad en la fecha de siembra pudiéndose sembrar también en la primera semana de junio.

El Programa de Mejoramiento de Trigo del INTA está constituido por las estaciones experimentales agropecuarias de Marcos Juárez (sede), Paraná, Pergamino, Balcarce, Barrow y Bordenave, distribuidas en las distintas subregiones trigueras, coordinando acciones con el apoyo de los Laboratorios de Biología Molecular, Calidad y Patología.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADEn Costa Grande se abordó el plan de lucha contra garrapatas

Alrededor de 70 productores se encontraron este jueves en Costa Grande para abordar el plan de lucha contra garrapatas que impulsa la Fundación de Lucha Contra Fiebre Aftosa (Fucofa).

[...]

11/07/2025 16 0

AGRICULTURAEl área sembrada con trigo alcanzaría las 600.000 hectáreas

La intención de siembra de trigo correspondiente al ciclo 2025/26 en la provincia de Entre Ríos se ubicaría por encima de las 600.000 hectáreas

[...]

11/07/2025 16 0

AGRICULTURALa intención de siembra de maíz alcanzaría 450.000 hectáreas

Se proyecta una intención de siembra de maíz en Entre Ríos en un rango de entre 400.000 y 450.000 hectáreas, según analizó el Sistema de Información de la BolsaCER.

[...]

11/07/2025 16 0

ACTUALIDADEl Gobierno cometió un error al quitarle autarquía al INTA

El director del Distrito III de Federación Agraria Argentina, Matías Martiarena, se refirió con firmeza a los recientes anuncios del Gobierno nacional.

[...]

10/07/2025 16 0

ACTUALIDADSe completó la Cuota Hilton y ya se despachó el 8,5%

Las exportaciones totales representaron unos 350 millones de dólares a valor FOB, con precios promedio que desde abril de este año alcanzaron los 18.000 USD/tonelada para los cortes del lomo, bife angosto, cuadril y sus derivados.

[...]

11/07/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057