.: MOMENTO DE CAMPO :.

La Niña: los vientos demoran la llegada de la neutralidad

Un nuevo comportamiento atmosférico muestra que el debilitamiento del evento demorará más de lo previsto y se espera para finales de otoño.

16/03/2022 | Perspectivas

Sigue la atención plena sobre el devenir del clima para el próximo trimestre. El calendario que indicaba que la recomposición climática, con lluvias promedio, se iniciaría a finales de verano ya se modificó hace un tiempo cuando surgieron los primeros indicios que La Niña se debilitaría más tarde de lo previsto.

De acuerdo al seguimiento quincenal que hace la Oficina de Meteorología australiana, los expertos explican que “el evento de La Niña de 2021–22 continúa, pero ya pasó su pico”.

Sin embargo, los especialistas agregan que los vientos alisios siguen siendo más fuertes que el promedio en el Pacífico occidental, lo que ha retrasado un mayor debilitamiento durante la última quincena. Las perspectivas más recientes indican un regreso a los niveles neutrales de El Niño-Oscilación del Sur (ENOS), ni La Niña ni El Niño, a fines del otoño del hemisferio sur.

De acuerdo a los datos analizados por los australianos, las temperaturas de la superficie del mar en el Océano Pacífico tropical durante la semana que finalizó el 13 de marzo de 2022 fueron más frías que el promedio a lo largo del ecuador en la mayor parte del Océano Pacífico central y oriental.

Los vientos

Según los indicadores atmosféricos y oceánicos, que sigue la Oficina australiana, sobre el Pacífico persisten en niveles de La Niña.

“Los vientos alisios persistentemente fuertes durante la última quincena han llevado a un enfriamiento a los niveles de La Niña del Pacífico tropical central. Esto también ha enfriado el agua debajo de la superficie, deteniendo la tendencia al calentamiento observada durante enero y febrero”, advierten.

El calentamiento debajo de la superficie del Océano Pacífico suele presagiar un colapso de La Niña y generalmente ocurre en el otoño del Hemisferio Sur.

Por su parte, en la atmósfera, los indicadores permanecen en gran medida en los niveles de La Niña.

Argentina

De acuerdo a los datos aportados por el Servicio Meteorológico Nacional en una charla en Expoagro, “para el otoño, La Niña va a seguir influenciando. Todos los modelos y toda la información de diagnóstico y monitoreo están indicando que las lluvias se mantendrían por debajo de los valores normales en toda la parte oriental del país, como el Litoral y este de la provincia de Buenos Aires para este trimestre”, resumió José Luis Stella, integrante del Servicio.

Por su parte, hacia el oeste, norte, centro oeste de Argentina, “las chances de normalidad aumentan un poco más y tenderían a normalizarse. En este caso, se esperan condiciones de superávit, con lluvias por arriba de lo normal en las provincias del noroeste y en el extremo sur de la Patagonia”, agregó el experto del Servicio.

Fuente: Infocampo

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADMilei anticipó que en julio volverán a subir las retenciones

En enero, el Gobierno había anunciado una baja temporal para soja, maíz y el trigo. Así, la oleaginosa volvería a pagar 33% por sus exportaciones. “Avisen al campo que, si tienen que liquidar, que lo hagan ahora”, dijo el Presidente.

[...]

14/04/2025 16 0

ACTUALIDADLa industria del bioetanol alcanzó nuevos máximos en 2024

Récord de producción con la recuperación del etanol a base de caña de azúcar y buenos registros del etanol a base de maíz. Argentina convierte en etanol menos del 4% de su cosecha de maíz, frente a más del 13% de Brasil y el 35% de Estados Unidos.

[...]

14/04/2025 16 0

ACTUALIDADNogoyá se prepara para el XXI Expo Provincial de la Leche

La mediterránea ciudad entrerriana se dispone a celebrar como cada año su magna fiesta del mundo lácteo, pretendiendo mostrar la ciudad y su potencial como industria lechera argentina ante los ojos de la provincia y del país.

[...]

14/04/2025 16 0

CLIMASemana otoñal, vientos fríos del sur, y riesgo de heladas

Se fortalece la circulación del sudoeste, lo cual proyecta una semana de ambiente otoñal, con alguna chance de que se repitan lluvias durante el jueves.

[...]

14/04/2025 16 0

ACTUALIDADEl volumen exportado por Entre Ríos creció un 19 %

Entre Ríos exportó un volumen de 893.349 toneladas en el primer bimestre de 2025, lo que implicó un 19 % por encima del mismo período del año anterior. Esta cifra significó un crecimiento del 2,9% en sus exportaciones en los primeros dos meses de 2025, alcanzando un total de 296,7 millones de dólares.

[...]

14/04/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057