.: MOMENTO DE CAMPO :.

Arroz: La sequía generó un incremento en el costo del riego

El área implantada con arroz en Entre Ríos en el ciclo 2021/22 se ubica alrededor de 64.500 hectáreas (ha), lo cual representaría un incremento interanual del 2%.

04/02/2022 | Informe SIBER

Según el Sistema de Información de Bolsa de Cereales de Entre Ríos (SIBER), el arroz en la provincia presenta mucha variabilidad en cuanto a los estados fenológicos, que se posicionan desde diferenciación, floración (la mayor parte del área) hasta el llenado de granos.

La condición del cultivo a nivel provincial es la siguiente: Muy buena 31 %, Buena 48 %, Regular 16 % y Mala 5 %. “Los colaboradores reportan que las lluvias provocaron un cambio favorable, fundamentalmente donde la fuente de riego proviene de pozos profundos (Dpto. Villaguay, Colón, San Salvador, Uruguay y Concordia). No obstante, no ha sido suficiente para reestablecer una lámina adecuada en lotes regados por represas (Dpto. Feliciano, Federación y Federal) y de ríos o arroyos (Dpto. La Paz). En estos sectores, no es factible mantener el riego en forma permanente”, indica el reporte. Según el SIBER, dentro de la categoría regular y mala incluye lotes con alta presión de malezas, derivado de los problemas de riego, junto con la dificultad de conseguir herbicidas específicos. Por otra parte, la sequía generó un incremento importante en el costo del riego.

Además, el informe semanal mostró los valores de condición para los diferentes tipos de riego, donde se observa que las categorías regular y mala poseen mayores valores en las zonas de riego por represas y ríos o arroyos.

Fuente: BolsaCER

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADDesafíos, proyecciones y compromisos para la avicultura

Con una gran convocatoria y la presencia de referentes de toda la cadena productiva, se realizó el 1° Seminario Internacional de Avicultura "Alimentando a la Argentina y al Mundo".

[...]

07/04/2025 16 0

ACTUALIDADAbren el mercado de Albania para exportación de carne bovina

El Servicio sanitario albanés notificó al Senasa de la aceptación del certificado veterinario internacional propuesto.

[...]

07/04/2025 16 0

AGRICULTURAAvanza con dificultades la cosecha de arroz entrerriano

El área arrocera es de 66.900 hectáreas para el ciclo 2024/25 en Entre Ríos, según lo publicado en el último informe del SIBER.

[...]

07/04/2025 16 0

ACTUALIDADSiria sigue siendo el principal destino de la yerba mate

En 2024, los envíos al exterior crecieron un 19,4% interanual y alcanzaron 45.109 toneladas. La demanda interna se redujo un 9,3%.

[...]

11/04/2025 16 0

ACTUALIDADEE.UU.: ¿Cómo impacta la suba de aranceles?

Mariano Mastrángelo, experto en negocios internacionales, analizó el impacto de la medida del Gobierno de los Estados Unidos con la suba de aranceles para todos los productos extranjeros que quieran ingresar a ese país.

[...]

08/04/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057