.: MOMENTO DE CAMPO :.

Posibilidades de producción de papa en Entre Ríos

Es la hortaliza más consumida en la provincia, y para evaluar su viabilidad, la AER INTA Feliciano realizó el primer año de ensayo de papa.

02/02/2022 | En Feliciano

Para abastecer el Departamento Feliciano, se necesitan más de 600.000 kg anuales. Actualmente el 100% de esta demanda es aportada por intermediarios que se proveen en mercados de otras provincias como el de Santa Fe, principalmente.

La papa es la hortaliza de mayor demanda en la provincia de Entre Ríos, con un consumo anual aproximado de 40 kilogramos por habitante y por año. ¿Es viable su producción en el Departamento Feliciano, en el norte entrerriano?

El importante consumo de papa en Entre Ríos y el país, invita a pensar como una posible especie a incorporar en las unidades locales de producción hortícolas. Para evaluar su viabilidad, la Agencia de Extensión Rural (AER) INTA Feliciano realizó el primer año de ensayo.

De acuerdo a un estudio de consumo de hortalizas realizado por el INTA, en el Departamento Feliciano, se pudo obtener este dato: la papa es la hortaliza más consumida.

Esto significa que, para abastecer el Departamento mencionado, se necesitan más de 600.000 kg anuales. Actualmente el 100% de esta demanda es aportada por intermediarios que se proveen en mercados de otras provincias como el de Santa Fe, principalmente.

Para obtener información respecto al comportamiento del cultivo de papa en condiciones de clima y suelos de la zona mencionada, que genere mejoras en la calidad y aumente de la disponibilidad local, personal de la Agencia de INTA Feliciano, realizó un ensayo en el predio de un productor. Esto podría permitir el incremento de trabajo local a la vez que podría producir mejoras en los precios.

Para evaluar la viabilidad del cultivo de papa en el norte de Entre Ríos, la Agencia de Extensión Rural (AER) INTA Feliciano realizó el primer año de ensayo.

Variedades ensayadas

Las variedades de papa ensayadas fueron Araucana INTA, Kelune INTA y Newen INTA, materiales obtenidos de INTA Balcarce.

La plantación se realizó el día 04/09/2021 y la cosecha el 30/12/2021 a los 117 días de su plantación obteniendo como resultados un rendimiento de 24.8800 kg x ha en la variedad Araucana INTA, 17.966 kg x ha en la variedad Kelune INTA, y 18.800 kg x ha en la variedad Newen INTA.

Si bien aún es prematuro considerar el cultivo de papa como una alternativa productiva viable para la zona, sí es importante continuar con los ensayos probando otras variedades y ajustando algunos aspectos del cultivo (fertilización, riego, densidad, entre otras) que inciden sensiblemente en el rendimiento comercial.

Rendimiento comercial kg/ha promedio por variedad

Araucana INTA: 24.800 kg/ha

Newen INTA: 18.880 kg/ha

Kelune INTA: 17.966 kg/ha

Fuente: ABC Rural

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADEntre Ríos presentó el primer gin de arroz del país

El lanzamiento marca un hito para la industria local y posiciona a Entre Ríos en el mapa global de la innovación en alimentos y bebidas.

[...]

21/04/2025 16 0

ACTUALIDADAlto repunte en producción de leche en marzo

El OCLA informó que durante marzo de 2025 se produjeron 816,4 millones de litros, lo que representa un aumento del 15,9% respecto al mismo mes del año pasado.

[...]

21/04/2025 16 0

ACTUALIDADAvanza la organización de la primera Expo Orgánica del país

La Expo de productos orgánicos de la Región Centro ya tiene fecha. Será 4, 5 y 6 de septiembre en la ciudad de Crespo. El evento primero y único en su tipo a nivel nacional.

[...]

21/04/2025 16 0

ACTUALIDADEconomías regionales: luces rojas por precios atrasados

Un nuevo informe de CONINAGRO muestra un panorama complejo para las economías regionales: solo dos de las 19 actividades relevantes están en verde, mientras que ocho se encuentran en rojo.

[...]

21/04/2025 16 0

AGRICULTURAAvanza la cosecha de arroz, sorgo y soja

El Sistema de Información de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos publicó en su último reporte el avance de cosecha de los cultivos arroz, sorgo y soja en la provincia.

[...]

21/04/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057