Los retrasos en cosecha de soja podrían elevar los precios

La consultora señaló que de esta forma los negocios podrían volver a los Estados Unidos en los próximos tres meses, lo que presionaría los valores de los futuros en Chicago.

30/01/2013 | Según Oil World

La consultora Oil World señaló que los retrasos en la cosecha sudamericana de soja y los problemas en el transporte podrían hacer que los negocios vuelvan a Estados Unidos en los próximos tres meses, lo que presionaría los precios de los futuros de la oleaginosa en Chicago.

Según publicó Reuters, el mercado mundial de soja está contando con una enorme cosecha sudamericana a inicios del 2013 para aliviar los ajustados suministros tras una sequía que golpeó los cultivos en Estados Unidos el año pasado y hay una fuerte preocupación por cualquier retraso o mal clima en Brasil y Argentina.

"Si unas insuficientes exportaciones sudamericanas en febrero y marzo hacen que algunos negocios vuelvan a Estados Unidos, podría tener un explosivo impacto en los futuros de la soja para entrega en mayo", señaló la consultora. Y agregó que "a pesar de que los cultivos sudamericanos están en récord, al menos en el papel, es cuestionable si fuertes cantidades pueden ser físicamente trasladadas a tiempo, considerando las insuficientes instalaciones para el transporte por tierra y los puertos".

En tanto, se prevé que Brasil supere a Estados Unidos como el mayor productor y exportador mundial de soja esta temporada, con un incremento de un 30 por ciento en su cosecha de soja, pero el gigante sudamericano no ha añadido nueva capacidad a sus puertos.

"El actual retraso de la cosecha en Brasil está complicando más la situación", afirmó Oil World.

Y expresó que los agricultores brasileños ya han empezado con la cosecha de sus cultivos de soja de este año, que alcanzaría un récord de 85 millones de toneladas. Pero las lluvias han retrasado parte de la cosecha temprana y los suministros exportables que han llegado a los puertos son menores a lo esperado, lo que ha hecho que se incremente el número de barcos esperando a ser cargados.

"Los productores argentinos han vendido sólo un estimado de 10 por ciento de su cosecha 2013 hasta el momento, menos de la mitad de lo que vendieron a inicios del 2012, debido a temores por las variaciones en el tipo de cambio", aseguró la consultora, al tiempo que admitió que "la transición desde los suministros estadounidenses hacia los sudamericanos podría ser más difícil que lo esperado".

Oil World advirtió el lunes que los suministros estadounidenses de la soja serán ajustados a inicios del 2013 tras una pobre cosecha y fuertes exportaciones.

Fuente: Infocampo

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

AGRICULTURACreció el área de soja de segunda en Entre Ríos

"En todo el país viene creciendo la soja de segunda" señaló el Ing. Agr. Diego Santos, profesional de INTA Paraná, tras explicar que durante 2010-2025 creció la superficie de soja de segunda: en 2010 la superficie era del 17%, mientras que actualmente es del 51%. 

[...]

25/04/2025 16 0

ACTUALIDADHabilitan construcción de nuevos embarcaderos de hacienda

En Buenos Aires, tuvo lugar la firma de un convenio de suma importancia para los productores ganaderos de las islas del Paraná, puntualmente en la zona del departamento Victoria y el sur del delta entrerriano.

[...]

25/04/2025 16 0

ACTUALIDADLas exportaciones de carne vacuna se retrajeron en marzo

Según datos del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos, las exportaciones argentinas de carne vacuna totalizaron en marzo 45,6 mil toneladas peso producto, unas 9.000 toneladas menos que las registradas en febrero de 2025.

[...]

23/04/2025 16 0

AGRICULTURA La caída del área maicera, provocó una expansión del sorgo

El área implantada con el cereal registró un crecimiento interanual del 15 % (15.500 ha), es decir se sembraron 121.000 hectáreas en territorio entrerriano.

[...]

25/04/2025 16 0

ACTUALIDADDiputados realizó un conversatorio sobre retenciones

La Cámara de Diputados llevó adelante un encuentro con la participación de expertos en la temática de impuestos, pertenecientes a la organización Fundar.

[...]

25/04/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057