.: MOMENTO DE CAMPO :.

Cuánto se debe cosechar de soja de segunda para cubrir gasto

30/12/2021 | Informe SIBER

El informe indica que los cálculos económicos se realizaron considerando un paquete tecnológico aplicado para cada una de las cuatro zonas y los rendimientos considerados son promedio de los rindes obtenidos por los productores en las últimos cinco campañas. Además, los precios de los insumos (semillas, agroquímicos, fertilizantes) tomados para el cálculo del costo de implantación y protección del cultivo, son los vigentes durante la segunda semana del mes de noviembre del corriente año, correspondientes a cada zona, y fueron aportados también por la red de colaboradores del SIBER. En tanto, todas las labores están consideradas a valor de las tarifas de servicios de contratistas. En el caso de la cosecha se consideró un valor de U$S 70.

En cuanto al valor de arrendamiento, se tomó un equivalente a 8 quintales de soja/ha/año para la zona sur y oeste, y de 5 quintales de soja/ha/año para la zona norte y este (SIBER). Del arrendamiento anua, el 60% se le imputa a la soja de segunda, teniendo en cuenta la posibilidad de doble cultivo anual. Para el precio de venta, se tomó el valor a futuro publicado en setiembre por la Bolsa de Cereales de Rosario.

En la zona Sur, se necesitan 2.030 kg/ha para cubrir todos los gastos, incluyendo el arrendamiento. En tanto, en campo propio se requieren 1.490 kg/ha. El rendimiento promedio en los últimos cinco años para esta zona es de 1.580 kg/ha.

Con un rinde promedio de 1.880 kg/ha para la zona Norte, bajo arrendamiento, es necesario obtener 1.810 kg/ha para cubrir todos los gastos. Sin arrendamiento, el productor necesita 1.470 kg/ha. 

Para la zona Este, con un rendimiento promedio de los últimos cinco años de 1.830 kg/ha, se necesitan prácticamente 1.810 kg/ha para cubrir todos los gastos incluyendo el arrendamiento. Mientras que, sin arrendamiento, serían necesarios 1.470 kg/ha.

Con un rinde promedio en el último quinquenio de 1.750 kg/ha para la zona Oeste, se necesitan 1.990 kg/ha para cubrir el total de los gastos con el arrendamiento. En tanto, sin arrendamiento, el reporte arroja 1.460 kg/ha.

 

Fuente: Prensa Bolsa de Cereales de Entre Ríos

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

AGRICULTURACayó un 42% el área maicera en Entre Ríos

Los daños registrados en el ciclo anterior por la chicharrita y la posibilidad de La Niña, fueron las causas que provocaron la caída interanual.

[...]

04/04/2025 16 0

ACTUALIDADLa Mesa de Enlace pidió definiciones urgentes

Con presencia de dirigentes y una agenda cargada de reclamos, la Mesa de Enlace mantuvo este jueves una reunión de seguimiento con el secretario de Agricultura, Sergio Iraeta, y su equipo técnico.

[...]

04/04/2025 16 0

GANADERIANovillo Mercosur: Uruguay empata con la Argentina

Se informan los valores de novillos tipo exportación en las plazas de la región y su comportamiento desde la semana pasada.


[...]

04/04/2025 16 0

ACTUALIDADSuba de aranceles en EEUU: cómo afectará a la economía

El presidente norteamericano anunció impuestos recíprocos para toda la producción extranjera. Los productos argentinos tendrán que pagar un mínimo de 10 por ciento.

[...]

03/04/2025 16 0

ACTUALIDADDesafíos, proyecciones y compromisos para la avicultura

Con una gran convocatoria y la presencia de referentes de toda la cadena productiva, se realizó el 1° Seminario Internacional de Avicultura "Alimentando a la Argentina y al Mundo".

[...]

07/04/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057