Extensi贸n de las explotaciones agropecuarias y arrendamiento

21/12/2021 |

Enmarcado en esta colaboración, el presente informe tiene como objetivo describir las principales tendencias en la estructura del sector según una caracterización del conjunto de las explotaciones agropecuarias de Entre Ríos según su tamaño, en forma comparativa con otras provincias y los promedios nacionales, a partir de los datos brindados por los distintos Censos Nacionales Agropecuarios de INDEC.

En primer lugar, se destaca la continua caída de cantidad de explotaciones agropecuarias (EAPs) que se ha dado tanto a nivel provincial como nacional, que se refleja con datos del censo agropecuario de 2002 al comparar con los más actuales de 2018 obteniendo disminuciones en el número de explotaciones del 35,8% en Entre Ríos, 28% en Buenos Aires, 20% en Córdoba, 28,5% en Santa Fe y 28,2% en Corrientes. El gráfico a continuación muestra esta evolución a lo largo de este último tiempo.

 Grafico 1

Como contracara a esta situación, el tamaño promedio de las explotaciones agropecuarias en Entre Ríos ha crecido un 28,5% desde el censo de 2002 hasta 2018, pasando de 294 a 378 hectáreas por EAP respectivamente, siendo la provincia de menor tamaño promedio de EAP en el grupo comparado. Este crecimiento del tamaño promedio es una tendencia generalizada en todas las provincias del país, donde el mayor incremento observado corresponde a la provincia de Corrientes con un 35,6% y el menor en Santa Fe con un 18,3%.

 Grafico 2

Para ahondar más en la composición territorial de las EAPs en la provincia de Entre Ríos, el INDEC en su censo del año 2018 clasifica a las explotaciones por su extensión en hectáreas, observándose que 1.027 EAPs gestionan cada una hasta 10 hectáreas, totalizando 5.345 hectáreas; luego existen 6.225 explotaciones que gestionan extensiones entre 10 y 100 hectáreas cada una, totalizando 301.920 hectáreas; así sucesivamente se puede ver cuántas explotaciones existen según un determinado rango de extensión. Seguidamente, el gráfico expresa valores relativos con el fin de facilitar su comprensión: por un lado, están EAPs (correspondientes a su rango de extensión) sobre el total de EAPs en Entre Ríos, así como el porcentaje de hectáreas sobre el total de éstas explotadas en la provincia; reflejando por ejemplo que un 8,2% de las explotaciones agropecuarias en Entre Ríos tiene a su cargo la gestión del 60,8% de las hectáreas que producen bienes agrícolas, pecuarios o forestales destinados al mercado.

 Grafico 3 

Una dimensión complementaria de dicho análisis se refiere al grado de importancia que representa el arrendamiento como régimen de explotación. En este sentido, en la provincia de Entre Ríos se aprecia casi una duplicación en la proporción de hectáreas explotadas a través del arrendamiento de la tierra, siendo esta provincia donde más se ha incrementado, con una variación del 87,3%, cuyas hectáreas arrendadas representaban el 16,5% para el censo del 2002, mientras que en 2018 es del 34,6% totalizando una variación nominal de 1.048.185 a 1.608.293 hectáreas respectivamente. Esto se da en un contexto generalizado de incremento en los arrendamientos al comparar con otras provincias similares a lo largo de la serie histórica, siendo la provincia de Corrientes una excepción mostrando un decrecimiento, cuyas hectáreas arrendadas representaban el 11,9% para el censo del 2002, mientras que en 2018 es del 9,3%, pasando de forma nominal de 818.119 a 570.049 hectáreas respectivamente.


Grafico 4


Fuente: Prensa Bolsa de Cereales de Entre R脙颅os

BUSCAR

REDES SOCIALES

M谩s Vistas

ACTUALIDADClaves de la nueva Identificaci贸n Individual Obligatoria

Todo lo que hay que saber del nuevo sistema que busca asegurar una trazabilidad plena desde el nacimiento hasta la faena.

[...]

10/11/2025 16 0

AGRICULTURAPresentan dos nuevas variedades de arroz

Fruto del trabajo del Programa de Mejoramiento Genético de Arroz del INTA Concepción del Uruguay, se desarrollaron dos nuevas variedades que combinan alto rendimiento, resistencia a enfermedades y calidad de grano.

[...]

10/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl bife ancho, premiado en el Campeonato Mundial de Carnes

Tanto en las categorías de animales alimentados a grano, como a pasto, productores que remiten a empresas ganaderas argentinas obtuvieron el mayor reconocimiento a la calidad de sus productos.

[...]

12/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl IPCVA particip贸 en la China International Import Expo

La feria CIIE de Shanghái mostró un mercado consolidado y firme pero expectante ante la inminente resolución del proceso de salvaguardia que puso en marcha el gobierno chino a fines de 2024.

[...]

12/11/2025 16 0

CLIMALas lluvias siguen y La Ni帽a se relativiza

En las últimas horas volvieron a registrarse importantes caudales de precipitaciones en varias zonas del país. Aunque las condiciones Niña ya están presentes, otros forzantes están haciendo que el nivel de lluvias permanezca alto.

[...]

10/11/2025 16 0
Redacci贸n:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sof铆a Ponce

Redacci贸n
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sof铆a Ponce

Redacci贸n
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Dise帽o y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057