Brasil aprobó el trigo HB4, tolerante a sequía

La Comisión Técnica Nacional de Bioseguridad (CTNBio) aprobó las importaciones de Brasil para la harina de trigo argentina producida a partir de cereal genéticamente modificado.

12/11/2021 | Genéticamente modificado

La garantía se otorgó, incluso, ante las amenazas de los molinos brasileños de dejar de comprar trigo a la Argentina.

La aprobación del producto de trigo transgénico de Argentina, tolerante a la sequía y herbicida de aplicación generalizada, fue la primera de su tipo en el mundo.

Según publicó la agencia Reuters, el aval, otorgado a pedido de Tropical Melhoramento & Genética, socio de la argentina Bioceres, se entregó a pesar de las amenazas de los ingenios brasileños de dejar de comprar trigo de Argentina, en caso de que se apruebe el producto transgénico. Cabe remarcar que Brasil el principal importador de trigo de Argentina.

En Argentina aproximadamente 55.000 hectáreas se sembraron con trigo transgénico de forma experimental. Según divulgaciones de la empresa, Bioceres no comenzará de inmediato a comercializar su trigo transgénico en el país sudamericano, a pesar de que Brasil aprobó este jueves la venta de harina elaborada con el cereal transgénico.

Bioceres señaló que la compañía buscará la aprobación de otros destinos importantes de alimentos antes de lanzar comercialmente el producto y que continuará produciendo semillas de granos en condiciones restringidas.

Apoyo oficial

En relación a la aprobación del Trigo HB4 en Brasil, el ministro de Agricultura Ganadería y Pesca de la Nación, Julián Domínguez destacó “la soberanía científica y tecnológica” de nuestro país y resaltó que “Argentina es el único país que logra sacar un evento de estas características”. “Es un triunfo de la tecnología científica y de investigación nacional”, añadió.

Domínguez ya había adelantado su postura a favor de esta variedad de trigo transgénico resistente a la sequía, al decir que “lo que es soberanía tecnológica, lo que es investigación y desarrollo nacional, si no lo defendemos nosotros, quién lo va a defender?”, se preguntó el funcionario. “Creo en la biotecnología y en el HB4 que es tan discutido. Yo inicié ese proyecto; lo alenté siendo ministro. Lo voy a sostener a capa y espada”, aseguró oportunamente Domínguez.

Adelanto también que se está trabajando, en el marco del debate por el Presupuesto Nacional 2022, en una estrategia de asistencia a productores ante los fenómenos climáticos.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADMilei anticipó que en julio volverán a subir las retenciones

En enero, el Gobierno había anunciado una baja temporal para soja, maíz y el trigo. Así, la oleaginosa volvería a pagar 33% por sus exportaciones. “Avisen al campo que, si tienen que liquidar, que lo hagan ahora”, dijo el Presidente.

[...]

14/04/2025 16 0

ACTUALIDADLa industria del bioetanol alcanzó nuevos máximos en 2024

Récord de producción con la recuperación del etanol a base de caña de azúcar y buenos registros del etanol a base de maíz. Argentina convierte en etanol menos del 4% de su cosecha de maíz, frente a más del 13% de Brasil y el 35% de Estados Unidos.

[...]

14/04/2025 16 0

ACTUALIDADSiria sigue siendo el principal destino de la yerba mate

En 2024, los envíos al exterior crecieron un 19,4% interanual y alcanzaron 45.109 toneladas. La demanda interna se redujo un 9,3%.

[...]

11/04/2025 16 0

ACTUALIDADNogoyá se prepara para el XXI Expo Provincial de la Leche

La mediterránea ciudad entrerriana se dispone a celebrar como cada año su magna fiesta del mundo lácteo, pretendiendo mostrar la ciudad y su potencial como industria lechera argentina ante los ojos de la provincia y del país.

[...]

14/04/2025 16 0

ACTUALIDADLa producción de uvas creció 31,9% en Argentina

Casi una de cada cuatro hectáreas de vid producidas en Argentina responden a malbec, según datos del Instituto Nacional de Vitivinicultura.

[...]

11/04/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057