Se puso primera a la cosecha de colza en Entre Ríos

En estos días se comenzó con el corte hilerado y cosecha de colza en el departamento Gualeguay, informó el Sistema de Información de Bolsa de Cereales de Entre Ríos (SIBER), quien consideró que el porcentaje cosechado es bajo para definir un rinde promedio del cultivo.

29/10/2021 | Informe SIBER

En la campaña 2021/22 se sembraron 9.550 hectáreas (ha) de la oleaginosa, lo que representó un crecimiento interanual de 3.550 ha. “Es el tercer año consecutivo que la oleaginosa registra una expansión. El presente ciclo agrícola tuvo un crecimiento interanual del 59 % (3.550 ha), lo cual lo ubica en el cuarto puesto del ranking si se considera la evolución de los últimos 10 años en el área sembrada”, destacó el sistema de información en su reporte sobre área sembrada.

Además, consideró que el crecimiento en los dos últimos años se relaciona, en parte, a que se utiliza al cultivo como cobertura (fundamentalmente sobre rastrojos de maíz) con opción a cosecha. Esta estrategia permite, por un lado, mantener libre de malezas el lote hasta la siembra de soja generalmente y si las condiciones son favorables llegar incluso a cosecharlo, sin necesidad de generar un cambio en la rotación agrícola.

Otra de las causas, según informa el SIBER, se debe a que al momento de la siembra se especulaba con una posible suba en la cotización, hecho se concretó ya que el precio ascendió de 300 a 435 U$S/t.

El presente reporte señaló que el 56 % del área total cultivada se concentró en el departamento Victoria. En segundo lugar, se ubicó el departamento Gualeguay con una participación del 15 %.

Fuente: Prensa Bolsa de Cereales de Entre Ríos

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADMilei anticipó que en julio volverán a subir las retenciones

En enero, el Gobierno había anunciado una baja temporal para soja, maíz y el trigo. Así, la oleaginosa volvería a pagar 33% por sus exportaciones. “Avisen al campo que, si tienen que liquidar, que lo hagan ahora”, dijo el Presidente.

[...]

14/04/2025 16 0

ACTUALIDADLa industria del bioetanol alcanzó nuevos máximos en 2024

Récord de producción con la recuperación del etanol a base de caña de azúcar y buenos registros del etanol a base de maíz. Argentina convierte en etanol menos del 4% de su cosecha de maíz, frente a más del 13% de Brasil y el 35% de Estados Unidos.

[...]

14/04/2025 16 0

ACTUALIDADSiria sigue siendo el principal destino de la yerba mate

En 2024, los envíos al exterior crecieron un 19,4% interanual y alcanzaron 45.109 toneladas. La demanda interna se redujo un 9,3%.

[...]

11/04/2025 16 0

ACTUALIDADNogoyá se prepara para el XXI Expo Provincial de la Leche

La mediterránea ciudad entrerriana se dispone a celebrar como cada año su magna fiesta del mundo lácteo, pretendiendo mostrar la ciudad y su potencial como industria lechera argentina ante los ojos de la provincia y del país.

[...]

14/04/2025 16 0

ACTUALIDADLa producción de uvas creció 31,9% en Argentina

Casi una de cada cuatro hectáreas de vid producidas en Argentina responden a malbec, según datos del Instituto Nacional de Vitivinicultura.

[...]

11/04/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057