Buscan aumentar la exportación de arándanos a Medio Oriente

Estas economías regionales tuvieron conducentes reuniones de negocios en Arabia Saudita, Emiratos Árabes Unidos y Qatar. El objetivo es impulsar estos mercados de alto valor.

07/10/2021 | Mercado de alto valor

En la búsqueda de impulsar nuevos mercados para los productos regionales, como arándano y cereza, el ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto está organizando y coordinando múltiples rondas de negocios con Arabia Saudita, Emiratos Árabes Unidos y Qatar.

La primera misión comercial virtual del sector de arándanos se realizó en la embajada argentina en Riad, la capital del Reino de Arabia Saudita, de la que participaron ocho empresas líderes argentinas.

Asimismo, otras diez empresas exportadoras argentinas, las más destacadas en el rubro cerecero, concretaron en la misma embajada más de 30 reuniones de negocios durante los dos días del encuentro.

Por el lado saudita participaron las cinco principales cadenas de supermercados y la principal compañía importadora/distribuidora mayorista del Reino.

Luego tuvo lugar la ronda de negocios virtual del sector arandanero y cerecero con sus contrapartes de los Emiratos Árabes Unidos. En este caso, participaron 18 empresas exportadoras, entre cerezas y arándanos, que tuvieron la oportunidad de presentarse y mantener conversaciones con un total de ocho empresas importadoras emiratíes de estos productos.

También se concretaron reuniones en Qatar, una intensa ronda de negocios con los sectores de cerezas y arándanos, a través de la embajada argentina en Doha y con la participación, nuevamente, de las 18 compañías nacionales más importantes de estos rubros.

Empresas

Las empresas argentina líderes del sector arandanero que participan de las rondas son: Gramm, Berries del Sol, Early Crop, Berries Mesopotamicos, Tropical, King Berry, Hortifrut Expofresh, Wonderful Berries.

Mientras que las del sector cerecero son: Extraberries S.A. (también de arándanos), Vista Alegre S.A., Southern Crops (Río Alaria S.A.), Cooperativa de Productores de Cerezas Integrados Ltd., CECO S.A., Delfina Cherries S.A., EMELKA S.A., Frutos del Valle Patagónico S.A., Fragapane Hnos. y KLEPPE S.A.  Estas empresas representan más del 90% de las exportaciones nacionales.

Fuente: Infocampo

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADRécord histórico en faena y producción de carne porcina

Este incremento está acompañado por un récord en el nivel de consumo de casi 18kg per cápita anual.

[...]

11/09/2025 16 0

GANADERIADefinen nueva estrategia de vacunación contra la aftosa

Esta medida del Senasa es un avance dentro la estrategia integral contra la enfermedad, que además permitirá un mejor control sanitario.

[...]

12/09/2025 16 0

AGRICULTURAAvanza la siembra de girasol y de maíz de primera

En la provincia de Entre Ríos, se proyecta para el ciclo 2025/26 una superficie de maíz de primera cercana a las 430.000 hectáreas.

[...]

12/09/2025 16 0

ACTUALIDADNuez pecán: Entre Ríos consolida su liderazgo nacional

Alrededor de un 60% de la producción argentina de esta fruta se cultiva en la provincia litoraleña, con el acompañamiento técnico-sanitario del Senasa.

[...]

08/09/2025 16 0

ACTUALIDADAftosa: Falta un año para que se apliquen los cambios

Ante el anuncio del gobierno Nacional que modifica el plan de vacunación contra fiebre aftosa, desde FUCOFA se informó que los cambios recién entraran en vigor durante la segunda campaña sanitaria del año próximo.

[...]

12/09/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057