“La Niña”, su impacto comenzaría a partir de octubre

Sigue en progreso la probabilidad de que empiecen a escasear las lluvias en diferentes zonas. La gravedad del problema se acentúa sobre el oeste y norte del país.

21/09/2021 | Perspectiva

Ya no quedan dudas que el semestre cálido estará caracterizado por el impacto de La Niña. Ahora, solo resta planificar y ejecutar una estrategia productiva adaptada a precipitaciones que estén por debajo del promedio en algunas regiones.

“Hace tres meses, anticipábamos la posible reaparición en primavera de un nuevo evento Niña. Hoy es realidad: en su último informe la NOAA -Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica de los Estados Unidos-, organismo que monitorea el comportamiento del océano Pacifico, aumentó la probabilidad de una nueva “Niña” por tercera vez consecutiva“, dice el analista de la Bolsa de Comercio de Rosario, Alfredo Elorriaga.

De esta forma, pasó de una probabilidad del 70% a un 80% a partir del mes próximo.

Elorriaga junto con el Dr. José Luis Aiello, también de la Bolsa, también analizaban, por entonces, la compensación de las lluvias que se vería con anterioridad a La Niña.

“Los mecanismos regionales que se mantiene con la temperatura superficial del Atlántico han actuado muy efectivamente. La dinámica pluvial desde el inicio de septiembre es una muestra de esta influencia positiva”, afirma Aiello.

Océano Atlántico

Las lluvias de los primeros 10 días de setiembre han dejado acumulados que llegan a triplicar los valores estadísticos de ese período.

De esta forma, el Océano Atlántico vuelve a ser el gran aliado de las provincias que están en el este del país. Pero Aiello advierte que, las falta de lluvias “puede haber un grave problema en el norte y oeste del país. El NOA, Córdoba y la franja oeste de Santa Fe muestran condiciones hídricas de escasez a sequía”.

Esto no es todo ya que hay otra variable que podría volverse muy importante en los próximos meses: “La actual sequía que afecta al sur de Brasil y la intensa deforestación ocurrida en el Amazonia hace unos años pueden alterar los flujos de humedad que ingresan a la región pampeana durante la campaña gruesa”.

Fuente: Infocampo

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADMilei anticipó que en julio volverán a subir las retenciones

En enero, el Gobierno había anunciado una baja temporal para soja, maíz y el trigo. Así, la oleaginosa volvería a pagar 33% por sus exportaciones. “Avisen al campo que, si tienen que liquidar, que lo hagan ahora”, dijo el Presidente.

[...]

14/04/2025 16 0

ACTUALIDADLa industria del bioetanol alcanzó nuevos máximos en 2024

Récord de producción con la recuperación del etanol a base de caña de azúcar y buenos registros del etanol a base de maíz. Argentina convierte en etanol menos del 4% de su cosecha de maíz, frente a más del 13% de Brasil y el 35% de Estados Unidos.

[...]

14/04/2025 16 0

ACTUALIDADNogoyá se prepara para el XXI Expo Provincial de la Leche

La mediterránea ciudad entrerriana se dispone a celebrar como cada año su magna fiesta del mundo lácteo, pretendiendo mostrar la ciudad y su potencial como industria lechera argentina ante los ojos de la provincia y del país.

[...]

14/04/2025 16 0

CLIMASemana otoñal, vientos fríos del sur, y riesgo de heladas

Se fortalece la circulación del sudoeste, lo cual proyecta una semana de ambiente otoñal, con alguna chance de que se repitan lluvias durante el jueves.

[...]

14/04/2025 16 0

ACTUALIDADEl volumen exportado por Entre Ríos creció un 19 %

Entre Ríos exportó un volumen de 893.349 toneladas en el primer bimestre de 2025, lo que implicó un 19 % por encima del mismo período del año anterior. Esta cifra significó un crecimiento del 2,9% en sus exportaciones en los primeros dos meses de 2025, alcanzando un total de 296,7 millones de dólares.

[...]

14/04/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057