El blue trepó hasta los $187 y la brecha supera el 90%

El dólar blue subió ayer a $187, marcando un máximo para el 2021 en la previa a las primarias (PASO) de las elecciones legislativas del domingo.

09/09/2021 | Dólar récord

El dólar blue subió ayer a $187, marcando un máximo para el 2021 en la previa a las primarias (PASO) de las elecciones legislativas del domingo. El récord histórico del blue es de $195 en 2020.

La cotización del dólar oficial finalizó ayer a $103,53, con una suba de 11 centavos en relación al cierre de ayer, mientras los dólares bursátiles -contado con liquidación y MEP- operan sin cambios.

En el segmento informal, el denominado dólar "blue" se negoció con un incremento de tres pesos, a un promedio de $187 por unidad. De esta forma, la brecha alcanzó el 90,8%.

En el mercado bursátil, el dólar contado con liquidación (CCL) y el MEP cotizan sin modificaciones, a $ 171,29, y a $ 171,16, respectivamente, en el tramo final de la rueda.

En el mercado mayorista, la cotización de la divisa estadounidense operó con una suba de tres centavos en comparación con su último cierre, para quedar en un promedio de $98,01.

Así, el dólar con el recargo de 30% -contemplado en el impuesto PAÍS-, marcó un promedio de $134,59 por unidad; y con el anticipo a cuenta del Impuesto a las Ganancias de 35% sobre la compra de divisas, el valor promedio fue de $170,82.

El índice S&P Merval descendía 2,48% y se ubicaba en 77.042,51 unidades pasada la media rueda en el mercado porteño, mientras que las acciones de empresas argentinas en Wall Street caían hasta 6,1%.

En el panel líder de la Bolsa porteña, los papeles de Banco Macro y Cresud anotaban bajas de 4,32% y 4,18%, en ese orden.

Wall Street, el principal mercado de referencia, operaba en rojo en una nueva sesión marcada por la volatilidad financiera, producto del impacto de la pandemia de coronavirus en la economía global.

Con la misma sintonía que la Bolsa porteña, los ADRs de empresas argentinas en la Bolsa de Nueva York marcaban mayoría de descensos, en una jornada en la que Banco Supervielle lideraba ese lote con un retroceso de 6,1%.

En el segmento de renta fija los bonos en dólares registraban bajas de hasta 2,3%, mientras que los títulos en pesos cotizaban con caídas de hasta 2,1%. Así, el riesgo país cedía 0,1% hasta los 1.477 puntos básicos.

Fuente: Agrofy News

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADRécord histórico en faena y producción de carne porcina

Este incremento está acompañado por un récord en el nivel de consumo de casi 18kg per cápita anual.

[...]

11/09/2025 16 0

GANADERIADefinen nueva estrategia de vacunación contra la aftosa

Esta medida del Senasa es un avance dentro la estrategia integral contra la enfermedad, que además permitirá un mejor control sanitario.

[...]

12/09/2025 16 0

AGRICULTURAAvanza la siembra de girasol y de maíz de primera

En la provincia de Entre Ríos, se proyecta para el ciclo 2025/26 una superficie de maíz de primera cercana a las 430.000 hectáreas.

[...]

12/09/2025 16 0

ACTUALIDADAftosa: Falta un año para que se apliquen los cambios

Ante el anuncio del gobierno Nacional que modifica el plan de vacunación contra fiebre aftosa, desde FUCOFA se informó que los cambios recién entraran en vigor durante la segunda campaña sanitaria del año próximo.

[...]

12/09/2025 16 0

AGRICULTURACuáles son las provincias donde más se aplican fertilizantes

Un estudio de la FAUBA y otras instituciones reveló donde se encuentra la mayor aplicación de fertilizantes nitrogenados en maíz y trigo.

[...]

12/09/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057