La lluvia llegó en el momento justo y salvó al trigo

Con acumulados de hasta 60 milímetros, las precipitaciones fueron suficientes para frenar la pérdida de macollos

 

03/09/2021 | Informe

Agosto pasó sin dejar ninguna lluvia y dejó 300.000 hectáreas de en trigo  condición regular. Sin embargo, las lluvias de los primeros días de septiembre frenaron la pérdida de macollos. Además, se mantienen las expectativas de altos rindes.

Lluvias de septiembre

La semana mantuvo intermitencias y aún podrían desarrollarse nuevos eventos pluviales.  “Lo que está pasando es muy importante, porque constituye un cambio en la dinámica atmosférica instalada durante los últimos treinta días”, comentó José Luis Aiello, doctor en Ciencias Atmosféricas. 

Por su parte, desde la Bolsa de Comercio de Rosario señalaron que agosto finalizó con un 20 % del trigo regular en la región. En este sentido, destacaron que agosto cerró con 300.000 hectáreas de trigo regulares. 

En la última semana se registró una disminución del número de macollos y es lo que se estaba jugando en estas semanas. “De seguir las altas temperaturas y la falta de lluvias, esta hubiese sido la primera limitante importante para el cultivo”, destacaron desde la Guía Estratégica para el Agro (GEA).

Lluvias claves

El informe de la Bolsa de Comercio de Rosario comentó que los técnicos coincidían en señalar que con una semana más sin agua, los efectos de la falta de agua en el rinde serían irreversibles. “Se necesitaban al menos 30 milímetros en el centro sur de Santa Fe, este de Córdoba, e incluso en el noroeste de Buenos Aires”, agregaron.

El trigo presentaba un 25 % de la superficie que empezó a encañar y solo una lluvia en esta semana podía frenar la pérdida de macollos y mantener las expectativas de altos rindes en la región núcleo. 

“Esta semana marcará un hito en este ciclo productivo. Además, el cultivo este año está muy bien fertilizado en toda el área, no había tenido problemas de implantación y tenía un buen desarrollo”, destacaron desde GEA.

Si bien llegaron lluvias para gran parte de la zona núcleo, no en todas las áreas fue igual. En el centro sur de Santa Fe junto al noreste de los departamentos cordobeses de Marcos Juárez y Unión recibió entre 20 a 60 milímetros. Le siguen los alrededores de Rosario y las localidades cercanas a la costa del Paraná, el corredor que va de Rosario hasta Ramallo y Baradero, con 20 a 40 milímetros.

 

Hacia el oeste de Buenos Aires los milímetros bajan con montos de alrededor de los 10 milímetros. Guatimozín, en Córdoba, y Maggiolo y Rufino, en Santa Fe, han quedado con el marcador en cero.  

“En la región pampeana se destaca el excelente comportamiento de las lluvias en el centro sur de Entre Ríos y en gran parte del centro y noreste de Buenos Aires, dónde han superado los 30 milímetros”, concluyeron.

 

Fuente: Agrofy News

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADMilei anticipó que en julio volverán a subir las retenciones

En enero, el Gobierno había anunciado una baja temporal para soja, maíz y el trigo. Así, la oleaginosa volvería a pagar 33% por sus exportaciones. “Avisen al campo que, si tienen que liquidar, que lo hagan ahora”, dijo el Presidente.

[...]

14/04/2025 16 0

ACTUALIDADLa industria del bioetanol alcanzó nuevos máximos en 2024

Récord de producción con la recuperación del etanol a base de caña de azúcar y buenos registros del etanol a base de maíz. Argentina convierte en etanol menos del 4% de su cosecha de maíz, frente a más del 13% de Brasil y el 35% de Estados Unidos.

[...]

14/04/2025 16 0

ACTUALIDADNogoyá se prepara para el XXI Expo Provincial de la Leche

La mediterránea ciudad entrerriana se dispone a celebrar como cada año su magna fiesta del mundo lácteo, pretendiendo mostrar la ciudad y su potencial como industria lechera argentina ante los ojos de la provincia y del país.

[...]

14/04/2025 16 0

ACTUALIDADEl volumen exportado por Entre Ríos creció un 19 %

Entre Ríos exportó un volumen de 893.349 toneladas en el primer bimestre de 2025, lo que implicó un 19 % por encima del mismo período del año anterior. Esta cifra significó un crecimiento del 2,9% en sus exportaciones en los primeros dos meses de 2025, alcanzando un total de 296,7 millones de dólares.

[...]

14/04/2025 16 0

CLIMASemana otoñal, vientos fríos del sur, y riesgo de heladas

Se fortalece la circulación del sudoeste, lo cual proyecta una semana de ambiente otoñal, con alguna chance de que se repitan lluvias durante el jueves.

[...]

14/04/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057