Es altamente probable que llueva en todo el centro

Zonas de la cuenca del Salado sobre el este, están reportando acumulados del orden de los veinte milímetros

 

01/09/2021 | CLIMA

Desde la tarde de ayer, comenzaron a formarse áreas de tormenta sobre el sudoeste bonaerense, las cuales hacia las primeras horas de la noche habían tomado gran parte de los partidos costeros del sur bonaerense y luego gran parte del sudeste de esta provincia.

Sobre toda el área de cobertura las lluvias fueron generalizadas y variadas en los milimetrajes con piso en los veinte milímetros, pero con extensos corredores donde los registros pluviales estuvieron por encima de los treinta milímetros. En áreas reducidas, las tormentas se presentaron con tiempo severo, pero en general no se han reportado daños asociados a este evento.

 

El clima hoy

En la foto de satélite se aprecia el avance de las coberturas nubosas más compactas hacia el noreste de Buenos Aires, zonas de la cuenca del Salado sobre el este, están reportando acumulados del orden de los veinte milímetros. Al norte de la posición frontal, la nubosidad se presenta escasa, comienzan a aparecer nubes medias y altas que anticipan la inestabilidad que genera el brazo frontal, el cual todavía está lejos como para activar sistemas precipitantes.

Se espera que conforme transcurra el día, las condiciones del tiempo se vayan complicando sobre las provincias del centro. No parece probable que las lluvias alcancen la zona núcleo antes de la tarde o noche de hoy. Durante el día el norte bonaerense se mantendrá como el sector mas activo, luego las precipitaciones avanzarán sobre las provincias del centro.

 

Es altamente probable que llueva en Córdoba, centro sur de Santa Fe y gran parte de Entre Ríos, pero en principio sólo áreas del centro sur de Entre Ríos, principalmente el sudeste, podrían recibir lluvias generosas. Hacia Santa Fe y Córdoba, las expectativas pluviales no superan los quince milímetros, puede haber sorpresas en áreas reducidas, pero claramente el sistema precipitante mas generoso quedará concentrado en Buenos Aires y parte de Entre Ríos, moviéndose mas hacia el este que hacia el norte. El descenso térmico pos-frontal no será intenso.

Fuente: Agrofy News

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADEl maní alcanza récord histórico de producción y exportación

Con más de 532.000 hectáreas sembradas y 1,81 millones de toneladas proyectadas, la campaña 2024/25 marca el mayor volumen exportado en más de 12 años, consolidando a Argentina como líder global.

[...]

01/09/2025 16 0

AGRICULTURAEl 90% del lino presenta condición entre Buena y Muy Buena

Según lo publicado en el Informe N° 1194 del Sistema de Información de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos, la superficie sembrada con lino en la provincia para la campaña 2025/26 es de aproximadamente 7.000 hectáreas.

[...]

01/09/2025 16 0

AGRICULTURAAvanza la siembra de girasol y de maíz de primera

En la provincia de Entre Ríos se proyecta un área de maíz de primera para la campaña 2025/26 cercana a las 430.000 hectáreas, según publicó el Sistema de Información de la BolsaCER.

[...]

01/09/2025 16 0

ACTUALIDADLos candidatos del agro con chances de llegar al Congreso

La Fundación Barbechando elaboró un informe sobre las elecciones 2025, en el que hizo foco en los postulantes a diputados y senadores relacionados con el campo y la agroindustria.

[...]

03/09/2025 16 0

GANADERIAAgosto dejó valores positivos en los remates de La Ganadera

Durante el mes de agosto, los remates de Cooperativa La Ganadera en sus diferentes instalaciones de feria han mostrado resultados positivos en todas las categorías de hacienda.

[...]

01/09/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057