Los rindes de trigo en jaque

Las proyecciones más optimistas de un par de meses atrás ahora se ven menguadas por la falta de humedad suficiente. Los productores esperan que las lluvias de primavera reviertan la ecuación.

01/09/2021 | Informe

Lejos de alcanzar al rinde promedio esperados de 45 qq/ha que marcó el trigo en la región núcleo en la campaña 2017/18, las expectativas ahora están puestas en las lluvias de principios de septiembre para que el cultivo no siga perdiendo potencial de rinde, consignó un informe de la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR).

En tanto, se prevé para este miércoles la llegada de precipitaciones que vienen de la mano del avance de un sistema frontal frío que podría provocar lluvias y tormentas aisladas en la región, advirtieron los pronosticadores y el propioServicio Meteorológico Nacional.

Ante la demora de las lluvias, se esfuman las expectativas de alcanzar el alto rinde promedio, de 45 qq/ha, que dejó el trigo en la región en 2017/18.

Asimismo, se recrudece el temor por el abatimiento del cultivo que dejó la falta de agua en la campaña pasada, indica la entidad bursátil. “En la región núcleo, el trigo 2020/21 obtuvo un promedio de 30 qq/ha, 9 quintales menos que la media de las ultimas 5 campañas anteriores”, puntualiza.

Esta vez, el cultivo se sostiene por las reservas de agua que dejó el otoño y los aportes de julio. Sin embargo, el cereal ingresa en una etapa más demandante, el 20% de los lotes se encuentran comenzando la encañazón.

“Se mantienen 200.000 ha en estado regular a la espera de lluvias para revertir su condición. Los pronósticos indican que agosto finalizará sin aportes pluviales. Las expectativas están puestas en las lluvias de principios de septiembre”, subraya el informe 

Fuente: Noticias AgroPecuarias

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADMilei anticipó que en julio volverán a subir las retenciones

En enero, el Gobierno había anunciado una baja temporal para soja, maíz y el trigo. Así, la oleaginosa volvería a pagar 33% por sus exportaciones. “Avisen al campo que, si tienen que liquidar, que lo hagan ahora”, dijo el Presidente.

[...]

14/04/2025 16 0

ACTUALIDADLa industria del bioetanol alcanzó nuevos máximos en 2024

Récord de producción con la recuperación del etanol a base de caña de azúcar y buenos registros del etanol a base de maíz. Argentina convierte en etanol menos del 4% de su cosecha de maíz, frente a más del 13% de Brasil y el 35% de Estados Unidos.

[...]

14/04/2025 16 0

ACTUALIDADNogoyá se prepara para el XXI Expo Provincial de la Leche

La mediterránea ciudad entrerriana se dispone a celebrar como cada año su magna fiesta del mundo lácteo, pretendiendo mostrar la ciudad y su potencial como industria lechera argentina ante los ojos de la provincia y del país.

[...]

14/04/2025 16 0

ACTUALIDADEl volumen exportado por Entre Ríos creció un 19 %

Entre Ríos exportó un volumen de 893.349 toneladas en el primer bimestre de 2025, lo que implicó un 19 % por encima del mismo período del año anterior. Esta cifra significó un crecimiento del 2,9% en sus exportaciones en los primeros dos meses de 2025, alcanzando un total de 296,7 millones de dólares.

[...]

14/04/2025 16 0

CLIMASemana otoñal, vientos fríos del sur, y riesgo de heladas

Se fortalece la circulación del sudoeste, lo cual proyecta una semana de ambiente otoñal, con alguna chance de que se repitan lluvias durante el jueves.

[...]

14/04/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057