Entidades en contra de que cambien la representación en INTA

“El INTA es la nave insignia como organización científica tecnológica con gobernanza público privada desde más de 60 años”, dijeron Acsoja, Argentrigo, Asagir y Maizar.

27/08/2021 | Ascsoja, Argentrigo, Asagir y Maizar

Las 4 entidades en las que convergen las cámaras que agrupan a diferentes instancias poductivas de la soja, el trigo, el  girasol y el maíz se expresaron hoy en un comunicado conjunto en contra de los proyectos de intervención del Instituto Nacional del Tecnologia Agropecuaria.

“El apuntar arteramente a la composición del Consejo Directivo proponiendo sólo la conducción del Estado, es destruir la esencia de la participación privada y académica en el debate y en las decisiones de las políticas de la institución, que mucho tiene que ver con el prestigio que el INTA tiene dentro y fuera del país”.“Esta embestida no es un hecho aislado porque ya sobrevoló en otras ocasiones”.

Las entidadees expreasaron que “son innumerables las instituciones, asociaciones y cámaras por solo nombrar algunas que tienen una profunda y virtuosa relación de trabajo con el INTA hace muchos años de las que se desprenden cantidades de experiencias positivas y exitosas que resultan de la interacción y el trabajo conjunto”.

“Con la convicción de que el camino que arroja mayores beneficios para nuestro país es el del diálogo y la construcción conjunta, es que solicitamos que esta iniciativa política sea desestimada, conservando a INTA como la institución científico técnica, que es y debería continuar siendo”.

El comunicado fue firmado por los presidentes de cada una Luis Zubizarreta (Acoja), Miguel Cané (Argentrigo), Enrique Moro (Asagir) y Alberto Morelli (Maizar).

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADRécord histórico en faena y producción de carne porcina

Este incremento está acompañado por un récord en el nivel de consumo de casi 18kg per cápita anual.

[...]

11/09/2025 16 0

GANADERIADefinen nueva estrategia de vacunación contra la aftosa

Esta medida del Senasa es un avance dentro la estrategia integral contra la enfermedad, que además permitirá un mejor control sanitario.

[...]

12/09/2025 16 0

AGRICULTURAAvanza la siembra de girasol y de maíz de primera

En la provincia de Entre Ríos, se proyecta para el ciclo 2025/26 una superficie de maíz de primera cercana a las 430.000 hectáreas.

[...]

12/09/2025 16 0

ACTUALIDADAftosa: Falta un año para que se apliquen los cambios

Ante el anuncio del gobierno Nacional que modifica el plan de vacunación contra fiebre aftosa, desde FUCOFA se informó que los cambios recién entraran en vigor durante la segunda campaña sanitaria del año próximo.

[...]

12/09/2025 16 0

AGRICULTURACuáles son las provincias donde más se aplican fertilizantes

Un estudio de la FAUBA y otras instituciones reveló donde se encuentra la mayor aplicación de fertilizantes nitrogenados en maíz y trigo.

[...]

12/09/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057