Relevamiento técnico en islas del Delta del Paraná

Las áreas relevadas son representativas de las zonas más afectadas por los incendios de 2020 debido a su vegetación y actividades asociadas a diferentes modos de ganadería.

25/08/2021 | Programa Faros de Conservación

El programa Faros de Conservación continúa durante el mes de agosto con la campaña interinstitucional de relevamiento técnico sobre el material combustible de las islas del Delta del río Paraná que lleva adelante el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible de la Nación (MAyDS).

De la salida a campo realizada la semana pasada en el Parque Nacional Pre-Delta participó un equipo de expertos y técnicos de la Administración de Parques Nacionales (APN), la Dirección Nacional de Planificación y Ordenamiento Ambiental del Territorio (DNPyOAT–MAyDS) y la Estación Experimental Paraná del INTA.

Teniendo en cuenta el escenario hidrológico para el año 2021, con continuidad en la bajante del río y una marcada escasez de precipitaciones provocada por el fenómeno La Niña, el objetivo es obtener y sistematizar información sobre el material combustible -junto a otras variables ambientales claves- para la toma de decisiones en relación a la gestión del riesgo de incendios.

Las áreas en las que se realizó la actividad son representativas de las zonas más afectadas por los incendios de 2020 debido a su vegetación preponderantemente herbácea, con alta biomasa, y actividades asociadas a diferentes modos de ganadería. Relevar la cantidad de toneladas por hectárea y el porcentaje de humedad que contienen resulta fundamental para analizar el peligro de incendios a escala local.

Cabe destacar que los Parques Nacionales Pre-Delta, Islas de Santa Fe y Ciervo de los Pantanos son parte de la Red de Faros de Conservación junto a otras áreas provinciales y municipales, consolidando una efectiva experiencia de coordinación interinstitucional que se comenzó a articular durante el año pasado a través de un enfoque socioambiental.

Fuente: BCR News

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADRécord histórico en faena y producción de carne porcina

Este incremento está acompañado por un récord en el nivel de consumo de casi 18kg per cápita anual.

[...]

11/09/2025 16 0

GANADERIADefinen nueva estrategia de vacunación contra la aftosa

Esta medida del Senasa es un avance dentro la estrategia integral contra la enfermedad, que además permitirá un mejor control sanitario.

[...]

12/09/2025 16 0

AGRICULTURAAvanza la siembra de girasol y de maíz de primera

En la provincia de Entre Ríos, se proyecta para el ciclo 2025/26 una superficie de maíz de primera cercana a las 430.000 hectáreas.

[...]

12/09/2025 16 0

ACTUALIDADAftosa: Falta un año para que se apliquen los cambios

Ante el anuncio del gobierno Nacional que modifica el plan de vacunación contra fiebre aftosa, desde FUCOFA se informó que los cambios recién entraran en vigor durante la segunda campaña sanitaria del año próximo.

[...]

12/09/2025 16 0

AGRICULTURACuáles son las provincias donde más se aplican fertilizantes

Un estudio de la FAUBA y otras instituciones reveló donde se encuentra la mayor aplicación de fertilizantes nitrogenados en maíz y trigo.

[...]

12/09/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057