Buscan desplazar al sector privado del INTA

A través de un proyecto de ley, el oficialismo promueve la modificación del Consejo Directivo; además, propone la paridad de género en su conformación.

25/08/2021 | Proyecto

El Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) nació en 1956 con el objetivo de potenciar la producción agropecuaria argentina. Desde ese momento, el organismo permitió y acompañó el desarrollo rural del país.

En la actualidad, dos diputadas del Frente de Todos presentaron un proyecto para modificar el Consejo Directivo del INTA. De esta manera, en caso de aprobarse, se desplazaría del lugar de toma de decisiones al sector privado y quedaría como asesor.

Ante esta presentación, el presidente de CRA, Jorge Chemes, manifestó a Agrofy News que este proyecto es una provocación. “Es un error garrafal”, aseguró el titular de la entidad que tiene a Sergio Melgarejo como vocal.

Cabe destacar que el Consejo Directivo es el máximo nivel de decisión y lo integra un cuerpo colegiado con cinco representantes del sector público y cinco del sector privado. El proyecto de ley que impulsa el oficialismo modifica la conformación del consejo.

Las diputadas Mabel Caparrós y Alcira Figueroa presentaron un proyecto de ley donde el Consejo Directivo estará conformado por ocho personas, todas del ámbito público. Las entidades rurales y académicas que hoy forman parte de la toma de decisiones, pasarían a ser asesores.

Por otra parte, Chemes comentó que desde el sector van a realizar todo lo posible para que esto no se lleve adelante. “Es una forma que tiene parte del Gobierno de querer apropiarse del INTA para hacer cualquier cosa. No hay que permitir que se maneje con ideología y política”, enfatizó.

Cambios en el INTA

El proyecto propone que el Consejo Directivo este compuesto por un presidente, vicepresidente y seis vocales. Se reduciría a ocho miembros y se sumaría un representante del Instituto Nacional de Asuntos Indígenas.

“El directorio deberá conformarse con paridad de género, estableciéndose un cupo de cuatro personas pertenecientes al género femenino y cuatro personas pertenecientes al género masculino”, establece el proyecto.

Por otra parte, el Consejo Asesor estaría conformado por dos representantes de las Facultades de Agronomía, Ciencias Veterinarias o Ciencias Naturales de las Universidades Nacionales; un representante de las cooperativas de productores; un representante de las asociaciones de productores y dos representantes de las organizaciones de agricultores familiares.

Fuente: Agrofy News

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADRécord histórico en faena y producción de carne porcina

Este incremento está acompañado por un récord en el nivel de consumo de casi 18kg per cápita anual.

[...]

11/09/2025 16 0

GANADERIADefinen nueva estrategia de vacunación contra la aftosa

Esta medida del Senasa es un avance dentro la estrategia integral contra la enfermedad, que además permitirá un mejor control sanitario.

[...]

12/09/2025 16 0

AGRICULTURAAvanza la siembra de girasol y de maíz de primera

En la provincia de Entre Ríos, se proyecta para el ciclo 2025/26 una superficie de maíz de primera cercana a las 430.000 hectáreas.

[...]

12/09/2025 16 0

ACTUALIDADAftosa: Falta un año para que se apliquen los cambios

Ante el anuncio del gobierno Nacional que modifica el plan de vacunación contra fiebre aftosa, desde FUCOFA se informó que los cambios recién entraran en vigor durante la segunda campaña sanitaria del año próximo.

[...]

12/09/2025 16 0

AGRICULTURACuáles son las provincias donde más se aplican fertilizantes

Un estudio de la FAUBA y otras instituciones reveló donde se encuentra la mayor aplicación de fertilizantes nitrogenados en maíz y trigo.

[...]

12/09/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057