Comienzan a confirmar el regreso de La Niña

Así lo señalan en el informe semanal del SIBER, aunque indican que aún no se valida con un acoplamiento en la circulación atmosférica.

20/08/2021 | Informe BolsaCER

Algunos informes preliminares del CPC/IRI, están comenzando a confirmar el regreso de La Niña. Esto aún no se valida con un acoplamiento en la circulación atmosférica, sin embargo, los modelos de pronóstico se van inclinando cada vez con mayor probabilidad sobre reaparición de un evento frío para esta primavera. Entre octubre y enero, la probabilidad se ubica cercana al 60 %.

A partir de visualiar el gráfico que genera la Oficina Meteorológica Australiana, se observa la proyección de diferentes modelos de pronóstico de SST (temperatura superficial del mar) hasta el mes de enero. El círculo blanco en el medio del gráfico plantea condiciones que al presente siguen siendo neutrales. Sin embargo, la curva promediada de los modelos de pronóstico, advierte sobre la posibilidad el regreso a un evento frío.

Si se considera el intervalo de neutralidad dentro en el rango entre medio grado positivo y medio grado negativo, vemos que desde octubre el indicador ya toma una posición La Niña, manteniéndose durante noviembre y diciembre. Luego la tendencia comienza a revertirse.

Mientras más tarde en acoplarse esta señal con la circulación atmosférica, menor efecto negativo tendrá sobre el patrón pluvial. De hecho, estamos transitando el trimestre frío con un patrón pluvial deficitario en gran parte del sudeste de Sudamérica, quedando por lo pronto la provincia de ER como una zona donde el comportamiento pluvial ha sido más favorable. Esto valida una expectativa que todavía puede considerarse favorable para la floración de la fina. Sin embargo, habrá que poner mucha atención a las prácticas agrícolas que se lleven adelante en las siembras de maíz temprano. De confirmarse en los hechos el evento La Niña, el impacto sobre las lluvias durante noviembre diciembre puede ser importante.

Por lo que se viene mostrando a gran escala sobre el sudeste de Sudamérica, e independientemente de que se concrete el regreso de La Niña, no se evidencian un cambio destacado en el patrón pluvial. Más allá de eventos zonales, seguirán prevaleciendo las lluvias por debajo de los valores normales para el trimestre de primavera.

Fuente: BolsaCER

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADSector bioenergético reclama ley de biocombustibles

El Centro Azucarero Argentino y la Cámara de Bioetanol de Maíz solicitaron a los senadores nacionales que aprueben el proyecto impulsado por la Liga de Provincias Bioenergéticas.

[...]

15/10/2025 16 0

ACTUALIDADHay disponible nuevas líneas de crédito en valor producto

Productores ganaderos entrerrianos podrán acceder a una línea de financiamiento destinada a la compra de vientres, retención de terneras y mejoras productivas.

[...]

16/10/2025 16 0

ACTUALIDADArrancó debate por ley de buenas prácticas agrícolas

Comenzó el debate legislativo sobre el proyecto de ley que estandariza las buenas prácticas agrícolas, y el Consejo Agroindustrial salió a bancar la iniciativa.

[...]

15/10/2025 16 0

ACTUALIDADLas exportaciones apícolas alcanzaron 60.622 toneladas

Argentina es un actor relevante a nivel mundial: ocupa la 5° posición como productor y es el 4° exportador mundial de miel, reconocida por su calidad y por el sistema de trazabilidad que da certezas del origen y pureza al mundo.

[...]

16/10/2025 16 0

ACTUALIDADAvances en el estudio de la enfermedad del achaparramiento

Una investigación del Centro de Investigaciones Agropecuarias del INTA confirmó que el fitoplasma Maize Bushy Stunt (MBS) tiene una incidencia mayor a la registrada históricamente.

[...]

16/10/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057