Entre Ríos: Perspectivas de siembra de maíz y sorgo

El Sistema de Información de Bolsa de Cereales de Entre Ríos (SIBER) consultó sobre la siembra de los dos cereales estivales más relevantes en el territorio provincial.

17/08/2021 | Ciclo 2021/22

A pocas semanas para dar inicio a la siembra de granos gruesos del ciclo 2021/22, el SIBER realizó una consulta a la red de colaboradores sobre las perspectivas de siembra de los dos cereales estivales más relevantes en el territorio provincial: maíz y sorgo.

Los problemas en la producción de semilla de sorgo, donde se destacan el pulso seco generado por “La Niña” y los daños ocasionados a raíz de la aparición del “pulgón amarillo” han generado una menor oferta de semilla, la cual no alcanza para cubrir la demanda existente.

El SIBER recuerda que en el ciclo 2020/21 el sorgo experimentó una expansión del 106 %, es decir se sembraron 71.400 hectáreas más. Actualmente, la disponibilidad de semilla dificulta alcanzar las 139.000 ha del año pasado y las primeras proyecciones indican una tendencia hacia una caída de la superficie.

En las antípodas encontramos la situación del maíz, que a pesar de que las perspectivas climáticas no son las mejores (la cual sería el anuncio del “El Niño” pero los modelos muestran una tendencia de un Pacifico Ecuatorial en estado de neutralidad), los excelentes precios y la buena humedad edáfica disponible han impulsado una mayor demanda de semilla por parte de los agricultores. Las actuales circunstancias dirigen al maíz hacia una expansión del área.

Fuente: BolsaCER

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADMilei anticipó que en julio volverán a subir las retenciones

En enero, el Gobierno había anunciado una baja temporal para soja, maíz y el trigo. Así, la oleaginosa volvería a pagar 33% por sus exportaciones. “Avisen al campo que, si tienen que liquidar, que lo hagan ahora”, dijo el Presidente.

[...]

14/04/2025 16 0

ACTUALIDADLa industria del bioetanol alcanzó nuevos máximos en 2024

Récord de producción con la recuperación del etanol a base de caña de azúcar y buenos registros del etanol a base de maíz. Argentina convierte en etanol menos del 4% de su cosecha de maíz, frente a más del 13% de Brasil y el 35% de Estados Unidos.

[...]

14/04/2025 16 0

ACTUALIDADNogoyá se prepara para el XXI Expo Provincial de la Leche

La mediterránea ciudad entrerriana se dispone a celebrar como cada año su magna fiesta del mundo lácteo, pretendiendo mostrar la ciudad y su potencial como industria lechera argentina ante los ojos de la provincia y del país.

[...]

14/04/2025 16 0

ACTUALIDADEl volumen exportado por Entre Ríos creció un 19 %

Entre Ríos exportó un volumen de 893.349 toneladas en el primer bimestre de 2025, lo que implicó un 19 % por encima del mismo período del año anterior. Esta cifra significó un crecimiento del 2,9% en sus exportaciones en los primeros dos meses de 2025, alcanzando un total de 296,7 millones de dólares.

[...]

14/04/2025 16 0

CLIMASemana otoñal, vientos fríos del sur, y riesgo de heladas

Se fortalece la circulación del sudoeste, lo cual proyecta una semana de ambiente otoñal, con alguna chance de que se repitan lluvias durante el jueves.

[...]

14/04/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057