Congreso Aapresid: Las brechas de nutrición en la región

Grasso señalará la relevancia de hacer análisis de suelos para obtener un diagnóstico, interpretar los resultados y diseñar luego la estrategia de nutrición, entre otros temas.


 

11/08/2021 | AGENDA

El manejo de la nutrición de los suelos, clave para la mejora de los rindes en forma sustentable, requiere el mayor de los cuidados y mucha claridad a la hora de realizar esas prácticas.

Este será uno de los ejes del Congreso Aapresid que este año se realiza, de forma virtual, bajo la consigna “Siempre vivo, siempre diverso” y el ingeniero Agronómo Andrés Grasso, coordinador técnico de Ferttilizar AC, intentará echar luz  a partir de una charla que ofrecerá sobre “Brechas de nutrición en sistemas de la región pampeana”.

Grasso, en su presentación destacará el rol de la fertilización para alcanzar más rindes y producir en forma  sustentable.

La presentación de Grasso, se realiza en el marco de los objetivos de Fertilizar Asociación Civil, la entidad que tiene como objetivo promover el uso responsable de la fertilización de cultivos.

En ese sentido, acompaña una nueva edición del Congreso AAPRESID que se llevará a cabo los próximos 11 al 13 y 17 al 20 de agosto.

En esta oportunidad, hará una presentación este miércoles 11 de agosto, de 15 a 16 hs., en la Sala Plenaria 1, acerca de brechas de nutrición en sistemas de la región pampeana.

Grasso hará referencia a la disponibilidad de nutrientes y respuestas en producción y calidad, así como también resaltará que el gran reservorio de producción son los nutrientes que están en el suelo, que esos nutrientes son limitantes y que el puente para poder conciliar la producción de granos con esos nutrientes limitantes, es la fertilización.

“En la región pampeana, la fertilización aporta el 23% a la producción de granos”, comenta Grasso anticipando alguno de los datos que compartirá en su presentación.

Además, en su charla, el coordinador técnico de Fertilizar AC señalará la relevancia de hacer análisis de suelos para obtener un diagnóstico, interpretar los resultados y diseñar luego la estrategia de nutrición, entre otros temas.

“Para quienes formamos parte de Fertilizar poder difundir la importancia de estos conceptos para el logro de un manejo adecuado, pensando en acortar brechas de rendimiento y en la preservación del suelo, es uno de nuestros principales ejes de trabajo. Agradecemos a Aapresid poder contar esta posibilidad”, comentó Ma. Fernanda Gonzalez Sanjuan, gerente ejecutiva de Fertilizar Asociación Civil 

Fuente: Noticias AgroPecuarias

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADRécord histórico en faena y producción de carne porcina

Este incremento está acompañado por un récord en el nivel de consumo de casi 18kg per cápita anual.

[...]

11/09/2025 16 0

GANADERIADefinen nueva estrategia de vacunación contra la aftosa

Esta medida del Senasa es un avance dentro la estrategia integral contra la enfermedad, que además permitirá un mejor control sanitario.

[...]

12/09/2025 16 0

AGRICULTURAAvanza la siembra de girasol y de maíz de primera

En la provincia de Entre Ríos, se proyecta para el ciclo 2025/26 una superficie de maíz de primera cercana a las 430.000 hectáreas.

[...]

12/09/2025 16 0

ACTUALIDADAftosa: Falta un año para que se apliquen los cambios

Ante el anuncio del gobierno Nacional que modifica el plan de vacunación contra fiebre aftosa, desde FUCOFA se informó que los cambios recién entraran en vigor durante la segunda campaña sanitaria del año próximo.

[...]

12/09/2025 16 0

AGRICULTURACuáles son las provincias donde más se aplican fertilizantes

Un estudio de la FAUBA y otras instituciones reveló donde se encuentra la mayor aplicación de fertilizantes nitrogenados en maíz y trigo.

[...]

12/09/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057