La colza en Entre Ríos evoluciona favorablemente

30/07/2021 | Informe SIBER

En Entre Ríos finalizó la siembra de trigo del ciclo 2021/22. La superficie se ubicaría en un valor similar a la registrada el año pasado que fue de 523.300 ha.

Así lo dio a conocer el Sistema de Información de Bolsa de Cereales de Entre Ríos (SIBER), quien además reportó que el estado fenológico se ubica desde lotes en emergencia hasta inicio de macollaje.

La condición del cereal a nivel provincial es de Muy buena 59,2 %, Buena 40,2 %,  Regular 0,4 % y Mala 0,2 %. Los bajos porcentajes con lotes en condición regular y mala se asocian a problemas de implantación en el sector Norte y Este, ocasionados por excesos hídricos, donde se detectaron algunas resiembras puntuales.

Según el SIBER, los colaboradores reportan que la mayor parte del área cultivada ha recibido la aplicación de fertilizantes nitrogenados. En lo que resta de la superficie, los productores están aguardando la ocurrencia de escasos milímetros de lluvia que permita una óptima incorporación de los nutrientes.

En relación al estado sanitario, se han detectado la presencia de “mancha amarilla” en baja incidencia.

Sobre la condición de colza, el informe semanal señala que la superficie dedicada a la oleaginosa se posiciona alrededor de las 6.000 ha. El estado fenológico abarca desde elongación hasta inicios de floración.

Para el SIBER, la oleaginosa evoluciona favorablemente y su condición a nivel provincial es Muy buena 54 % y Buena 46 %. Por el momento, el principal inconveniente registrado es en algunos sitios una densidad de plantas levemente inferior al óptimo, lo cual no sería una limitante importante para alcanzar buenos rendimientos.

Fuente: Prensa Bolsa de Cereales de Entre Ríos

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADLos candidatos del agro con chances de llegar al Congreso

La Fundación Barbechando elaboró un informe sobre las elecciones 2025, en el que hizo foco en los postulantes a diputados y senadores relacionados con el campo y la agroindustria.

[...]

03/09/2025 16 0

AGRICULTURAChicharrita: maíz temprano con mejor escenario que en 2024

El último informe de la Red Nacional de Monitoreo de Dalbulus maidis muestra una fuerte disminución de la plaga en todas las regiones y un escenario más favorable que el del año pasado para las siembras tempranas.

[...]

03/09/2025 16 0

ACTUALIDADEntre Ríos: Detectan influenza aviar en aves de traspatio

El laboratorio oficial del Senasa, ubicado en Martínez, confirmó el diagnóstico en gallinas en la localidad de Laurence, departamento de Nogoyá.

[...]

02/09/2025 16 0

AGRICULTURA¿Cuál fue el resultado económico de la Campaña 2024/25?

La Bolsa de Cereales de Entre Ríos analizó la relación entre la inversión realizada, el valor bruto de la producción y la rentabilidad en los cultivos soja, maíz, trigo, sorgo y arroz, sembrados en el ciclo 2024/25.

[...]

03/09/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057