Bahía Blanca, carga de maíz superó 21% el promedio histórico

Si se se considera un comportamiento promedio histórico de 21.500 toneladas, en los meses de mayo y junio de 2021, los buques que llegaron al puerto de Bahía Blanca cargaron 4.500 toneladas más de maíz por sobre lo habitual".

28/07/2021 | Por bajante en río Paraná

El puerto de Bahía Blanca registró un aumento del 21% en las cargas de maíz, superando de este modo el promedio histórico, debido a la bajante del río Paraná que generó complicaciones logísticas en los puertos fluviales de Santa Fe debido al menor tonelaje con el que pueden partir los buques.

Así lo señaló un informe elaborado por la Bolsa de Cereales de Bahía Blanca, en la cual se indicó que "se analizó la carga efectiva promedio por buque en el período comprendido entre el 3 de mayo hasta el 4 de julio, en comparación con un complementario promedio histórico de 21.500 toneladas", dado que el maíz es el principal cereal exportado por el puerto y el cultivo sobre el cual se evidencian los mayores efectos de la bajante del río Paraná.

"En el periodo bajo análisis, el promedio de carga de maíz por buque se ubicó en 26.000 toneladas, es decir, un 21% más que el promedio histórico", agregó el área de Estudios Económicos de la entidad al agregar que "incluso, el completamiento llegó a picos del orden de las 28.000 toneladas, una suba del 30% en las semanas de mayor impacto de la bajante".

Según el informe al que tuvo acceso Télam, se sostuvo que "si se se considera un completamiento promedio histórico de 21.500 toneladas, en los meses de mayo y junio de 2021, los buques que llegaron al puerto de Bahía Blanca cargaron 4.500 toneladas más de maíz por sobre lo habitual".

El documento agregó que "en términos globales, en el periodo bajo estudio se embarcaron 1.405.852 toneladas de maíz, con un incremental por sobre el completamiento promedio histórico de 215.358 toneladas".

El informe también señaló que en el caso del poroto de soja "las consecuencias de la bajante en el puerto local no se muestran tan marcadas como para el maíz", y que "el completamiento promedio histórico se ubica en 23.000 toneladas mientras que en el período analizado, cada buque tuvo una carga promedio de 26.000 toneladas".

"En el caso del trigo, la mayor proporción de los buques que zarpan desde el puerto de Bahía Blanca se dirigen a Brasil en embarcaciones de menor porte, con lo que la originación de la carga se da en la región", sostuvo la entidad.

En ese contexto, el documento indicó que "la bajante del río Paraná no tiene efectos significativos para este cereal".

"Como se mencionó en informes anteriores, esta situación no es excluyente del 2021, ya que en abril de 2020 la altura promedio del río Paraná también estuvo por debajo del metro de altura", agregó el documento.

Fuente: CHACRA

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADRécord histórico en faena y producción de carne porcina

Este incremento está acompañado por un récord en el nivel de consumo de casi 18kg per cápita anual.

[...]

11/09/2025 16 0

GANADERIADefinen nueva estrategia de vacunación contra la aftosa

Esta medida del Senasa es un avance dentro la estrategia integral contra la enfermedad, que además permitirá un mejor control sanitario.

[...]

12/09/2025 16 0

AGRICULTURAAvanza la siembra de girasol y de maíz de primera

En la provincia de Entre Ríos, se proyecta para el ciclo 2025/26 una superficie de maíz de primera cercana a las 430.000 hectáreas.

[...]

12/09/2025 16 0

ACTUALIDADAftosa: Falta un año para que se apliquen los cambios

Ante el anuncio del gobierno Nacional que modifica el plan de vacunación contra fiebre aftosa, desde FUCOFA se informó que los cambios recién entraran en vigor durante la segunda campaña sanitaria del año próximo.

[...]

12/09/2025 16 0

AGRICULTURACuáles son las provincias donde más se aplican fertilizantes

Un estudio de la FAUBA y otras instituciones reveló donde se encuentra la mayor aplicación de fertilizantes nitrogenados en maíz y trigo.

[...]

12/09/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057