La Niña: Qué chances hay para la soja y el maíz 2021/22

"La tendencia de los últimos informes es hacia el aumento de la probabilidad de La Niña", repasa la Oficina de Riesgo Agropecuario.

21/07/2021 | Informe ORA

La Oficina de Riesgo Agropecuario (ORA) señala que la mayor parte de los modelos de pronóstico predicen que la temperatura del mar en el Pacífico Ecuatorial central se mantendrá casi normal durante el invierno y que la fase ENSO-neutral persistirá al menos hasta agosto-septiembre-octubre. Pero luego regresan las chances de un evento Niña.

Clima: advertencia de La Niña

El pronóstico de probabilidad “Oficial” (CPC/IRI ENSO) se basa en información observacional y predictiva de principios de mes y del mes anterior, además del consenso de los pronosticadores de CPC e IRI. El último pronóstico probabilístico oficial publicado asigna una probabilidad del 66% a un estado La Niña en el trimestre noviembre-diciembre-enero.

El resultado de este último informe es muy diferente del emitido en el informe denominado “ModelBased”, emitido el 18/06/21, donde la probabilidad de La Niña para ese trimestre alcanzaba apenas el 34%, mientras que la probabilidad adjudicada a la continuidad del estado neutro actual era del 49%. ORA explica que una posible razón es que los pronosticadores humanos (informe Oficial), utilizando su experiencia y juicio, pueden estar en cierto grado en desacuerdo con los modelos, que tienen “deficiencias” o sesgos conocidos.

En el caso del informe “Model-Based”, sólo se toman en consideración las salidas automáticas de los modelos. Esta semana se publicó una nueva versión del informe “Model-Based” del IRI, en el cual se le adjudica a La Niña una probabilidad de ocurrencia del 41% en el trimestre noviembre-diciembre-enero. Si bien esta probabilidad no es tan alta como la del informe “Oficial”, es mayor que la del informe “Model-Based” anterior.

Si bien el repunte de La Niña sería una mala noticia, especialmente pensando en la bajante histórica actual del Río Paraná y afluentes, hay que tener en cuenta que en los meses de invierno el pronóstico del ENSO para el verano siguiente tiene aún gran incertidumbre.

"La tendencia de los últimos informes es hacia el aumento de la probabilidad de La Niña, con lo cual se deberá estar atento al progreso de las previsiones para el verano 2021-2022", aclara ORA.

Perspectiva climática para la nueva campaña

La Bolsa de Cereales de Buenos Aires señala que puede esperarse una temporada 2021/2022 con rasgos similares, aunque menos marcados que los de la temporada anterior, con perturbaciones de entidad, que incluirán un episodio débil de “La Niña”, fuertes vientos polares y el enfriamiento del Litoral Atlántico.

Aunque dichas perturbaciones apuntan a asumir menor intensidad que en la temporada anterior, es posible que presenten importantes limitaciones, entre las que se destacará un amplio foco de sequía sobre el interior del área agrícola argentina, el oeste del Paraguay y el Sur del Brasil. Contrariamente, el NOA observará precipitaciones superiores a lo normal, con riesgo de tormentas severas y desbordes de los ríos y arroyos. "Esta perspectiva continuará ajustándose a medida que se cuente con indicadores más firmes", aclaran.

Fuente: Agrofy News

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADEl maní alcanza récord histórico de producción y exportación

Con más de 532.000 hectáreas sembradas y 1,81 millones de toneladas proyectadas, la campaña 2024/25 marca el mayor volumen exportado en más de 12 años, consolidando a Argentina como líder global.

[...]

01/09/2025 16 0

AGRICULTURAEl 90% del lino presenta condición entre Buena y Muy Buena

Según lo publicado en el Informe N° 1194 del Sistema de Información de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos, la superficie sembrada con lino en la provincia para la campaña 2025/26 es de aproximadamente 7.000 hectáreas.

[...]

01/09/2025 16 0

AGRICULTURAAvanza la siembra de girasol y de maíz de primera

En la provincia de Entre Ríos se proyecta un área de maíz de primera para la campaña 2025/26 cercana a las 430.000 hectáreas, según publicó el Sistema de Información de la BolsaCER.

[...]

01/09/2025 16 0

ACTUALIDADLos candidatos del agro con chances de llegar al Congreso

La Fundación Barbechando elaboró un informe sobre las elecciones 2025, en el que hizo foco en los postulantes a diputados y senadores relacionados con el campo y la agroindustria.

[...]

03/09/2025 16 0

GANADERIAAgosto dejó valores positivos en los remates de La Ganadera

Durante el mes de agosto, los remates de Cooperativa La Ganadera en sus diferentes instalaciones de feria han mostrado resultados positivos en todas las categorías de hacienda.

[...]

01/09/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057