Porcinos: Impulsan un plan para aumentar la producción 30%

Esta iniciativa apuesta a aumentar la producción, los puestos de trabajo y las exportaciones, además de un incremento en el consumo interno de carne porcina, a razón de un kilo por año.

19/07/2021 | Propuesta

Un programa que apunta a potenciar y aumentar la producción de porcinos fue presentado por la Asociación Argentina de Productores Porcinos (AAPP), ante el Banco de Inversión y Comercio Exterior (BICE), denominado “Plan estratégico porcino 2030.

Esta iniciativa apuesta a aumentar la producción, los puestos de trabajo y las exportaciones, además de un incremento en el consumo interno de carne porcina, a razón de un kilo por año.

La propuesta fue presentada ante la banca mayorista por el titular de la AAPP, Adolfo Frenke.

En ese sentido, el presidente del BICE, José Ignacio de Mendiguren, aseguró que:”Este es un sector estratégico que viene creciendo de forma ininterrumpida, en los últimos 10 años, en producción y exportaciones y tiene gran potencial”, aseguró.

De Mendiguren expresó además que desde el BICE: “Estamos trabajado para cambiar la matriz productiva del país, sector por sector y, proyectando, a partir del financiamiento de actividades que agregan valor y generan divisas para el país”.

El plan fue realizado por la Fundación Agropecuaria para el Desarrollo de  Argentina (FADA) que establece metas finales para el 2030, indicó la publicación brasileña Suinos.

Entre ellas se encuentran el crecimiento del número de madres para pasar de 358.638 a 700.000; un aumento de la producción para pasar de las 654.700 actuales a 2,1 millón de toneladas de carne porcina.

Además el objetivo es llevar las exportaciones de las actuales 41.000 toneladas a 800.000 toneladas y generar divisas para el país por un total de U$S 1.740 millones por año.

Asimismo, se pretende llevar el consumo decarne porcina de los actuales 14,32/kg/c a 26,3 kg, un aumento promedio de un kilo por año.

Las inversiones previstas para este tipo de desarrollo podrían alcanzar a los U$S 2.730 Ms de dólares, además de generar más de 100.000 puestos de trabajo.

El BICE, desde 2007 viene apoyando al sector porcino en forma initerrupida. El crédito más reciente beeeeeeeneficiò a la empresa Ingacot, para ampliar en un 25% su capacidad de producción en su granja de la ciudad bonaerense de Bolivar. 

Fuente: Noticias AgroPecuarias

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADRécord histórico en faena y producción de carne porcina

Este incremento está acompañado por un récord en el nivel de consumo de casi 18kg per cápita anual.

[...]

11/09/2025 16 0

GANADERIADefinen nueva estrategia de vacunación contra la aftosa

Esta medida del Senasa es un avance dentro la estrategia integral contra la enfermedad, que además permitirá un mejor control sanitario.

[...]

12/09/2025 16 0

AGRICULTURAAvanza la siembra de girasol y de maíz de primera

En la provincia de Entre Ríos, se proyecta para el ciclo 2025/26 una superficie de maíz de primera cercana a las 430.000 hectáreas.

[...]

12/09/2025 16 0

ACTUALIDADAftosa: Falta un año para que se apliquen los cambios

Ante el anuncio del gobierno Nacional que modifica el plan de vacunación contra fiebre aftosa, desde FUCOFA se informó que los cambios recién entraran en vigor durante la segunda campaña sanitaria del año próximo.

[...]

12/09/2025 16 0

AGRICULTURACuáles son las provincias donde más se aplican fertilizantes

Un estudio de la FAUBA y otras instituciones reveló donde se encuentra la mayor aplicación de fertilizantes nitrogenados en maíz y trigo.

[...]

12/09/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057