Soja, análisis arrojan buenos resultados de calidad

La Cámara Arbitral de Cereales de Entre Ríos (CACER) dio a conocer los resultados de los análisis de calidad comercial de soja de la campaña 2020/2021. Los datos: 

16/07/2021 | Informe CACER

“La soja presentó buena calidad comercial de acuerdo a los análisis realizados en nuestra área técnica”, informó el Área Muestras de la CACER.   

A partir de las muestras ingresadas de la campaña de soja 2020/2021, se estudió la presencia de granos dañados, granos verdes, materias extrañas, y demás rubros de la norma de comercialización. Variables que permiten obtener la calidad comercial de la oleaginosa en la provincia. 

Al inicio de la cosecha, se detectaron lotes con presencia de granos verdes, con máximos de hasta 35-40%; los cuales obtuvieron un promedio final de 2.83%. Los granos dañados marcaron un 0.79%. 

Mientras que, hacia el final de la campaña se observaron lotes puntuales con alto contenido de materias extrañas, hasta 10-12%, principalmente de yuyo colorado (Amanthus Quitensis). El promedio final resultó de 2.35% para el período.  

Además, el reporte técnico de la CACER, señaló que los rubros restantes del estándar de comercialización no destacan excesos a las tolerancias de mismo.

Asimismo, destacaron que los parámetros obtenidos son en base a las muestras ingresadas y hay lotes que no participan de las estadísticas obtenidas, ya que a los de “buena calidad” o “factor 100” no se les realiza lacrado y envío a los laboratorios. 

Datos de producción  

La Bolsa de Cereales de Entre Ríos informó que en esta campaña la producción de soja en la provincia tuvo una caída interanual del 23 % (544.070 t), ubicándose en 1.845.930 toneladas. En tanto, el área implantada fue de 1.068.700 hectáreas (ha) y se perdieron 18.800 ha, producto de que “La Niña” generara un marcado déficit hídrico durante el trimestre de enero – febrero – marzo. El rendimiento promedio provincial fue de 1.758 kg/ha, registrando una caída interanual del 15 % (314 kg/ha). 

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADLos candidatos del agro con chances de llegar al Congreso

La Fundación Barbechando elaboró un informe sobre las elecciones 2025, en el que hizo foco en los postulantes a diputados y senadores relacionados con el campo y la agroindustria.

[...]

03/09/2025 16 0

AGRICULTURAChicharrita: maíz temprano con mejor escenario que en 2024

El último informe de la Red Nacional de Monitoreo de Dalbulus maidis muestra una fuerte disminución de la plaga en todas las regiones y un escenario más favorable que el del año pasado para las siembras tempranas.

[...]

03/09/2025 16 0

ACTUALIDADEntre Ríos: Detectan influenza aviar en aves de traspatio

El laboratorio oficial del Senasa, ubicado en Martínez, confirmó el diagnóstico en gallinas en la localidad de Laurence, departamento de Nogoyá.

[...]

02/09/2025 16 0

AGRICULTURA¿Cuál fue el resultado económico de la Campaña 2024/25?

La Bolsa de Cereales de Entre Ríos analizó la relación entre la inversión realizada, el valor bruto de la producción y la rentabilidad en los cultivos soja, maíz, trigo, sorgo y arroz, sembrados en el ciclo 2024/25.

[...]

03/09/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057