El consumo interno de yerba totalizó 114,7 millones de kilos

Las exportaciones sumaron otros 14,5 millones de kilos en el mercado externo. Durante ese mismo periodo los secaderos procesaron 388, 4 millones de kilos de hoja verde.

01/07/2021 | Entre enero y mayo

Los datos estadísticos generados por el Instituto Nacional de Yerba Mater (INYM) a partir de las declaraciones juradas de la “salida de molino” reflejan que, al cierre de los cinco primeros meses del año en curso, el consumo interno de yerba mate alcanzó los 114, 7 millones de kilos.

El informe consigna que durante el mes mayo los materos argentinos consumieron 22,3 millones de kilos, acumulando 114,7 millones de kilos para el periodo enero – mayo del corriente año.

Respecto a las exportaciones, las estadísticas del INYM indican que durante mayo pasado los despachos sumaron 4,3 millones de kilos, totalizando un volumen de 14,5 millones despachados hacia el mercado externo durante los cinco primeros meses del año.

Cosecha

Respecto a la cosecha, las declaraciones juradas reflejan que en el mes de mayo ingresaron a secaderos de la zona productora 118,2 millones de kilos de hoja verde. Entre enero y mayo los ingresos de hoja verde totalizaron 388,4 millones de kilos.

Formatos

Tal como se viene manifestando desde años anteriores, los envases de medio kilo mantienen la preferencia de los consumidores. Durante el mes mayo de 2021 los paquetes de medio kilo representaron el 58,2 % de las salidas de molinos al mercado interno.

Con el 36,5% se ubicaron los paquetes de un kilo, con el 0,8 % los envases de dos kilos, y con el 0,8 % los de cuarto kilo. En el ítem “otros formatos” las salidas alcanzaron 0,3%, mientras que 3,2 % correspondió al rubro “sin estampillas”.

Es importante destacar que, de acuerdo a los datos históricos, se mantiene con pocas variantes la participación de los distintos formatos en las salidas de molino con destino al mercado interno, concentrando los formatos de ½ y 1 kilo, el 94,7 % de las mismas.

Fuente: BCR News

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADRécord histórico en faena y producción de carne porcina

Este incremento está acompañado por un récord en el nivel de consumo de casi 18kg per cápita anual.

[...]

11/09/2025 16 0

GANADERIADefinen nueva estrategia de vacunación contra la aftosa

Esta medida del Senasa es un avance dentro la estrategia integral contra la enfermedad, que además permitirá un mejor control sanitario.

[...]

12/09/2025 16 0

AGRICULTURAAvanza la siembra de girasol y de maíz de primera

En la provincia de Entre Ríos, se proyecta para el ciclo 2025/26 una superficie de maíz de primera cercana a las 430.000 hectáreas.

[...]

12/09/2025 16 0

ACTUALIDADAftosa: Falta un año para que se apliquen los cambios

Ante el anuncio del gobierno Nacional que modifica el plan de vacunación contra fiebre aftosa, desde FUCOFA se informó que los cambios recién entraran en vigor durante la segunda campaña sanitaria del año próximo.

[...]

12/09/2025 16 0

AGRICULTURACuáles son las provincias donde más se aplican fertilizantes

Un estudio de la FAUBA y otras instituciones reveló donde se encuentra la mayor aplicación de fertilizantes nitrogenados en maíz y trigo.

[...]

12/09/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057