China recuperó casi totalmente su nivel de producción pocina

El Gobierno chino informó que el nivel alcanza en este momento al 97%, tras las crisis por la PPA.

25/05/2021 | PRODUCCIÒN

El gobierno chino aseguró que si bien en lo que va del año se han registrado 10 brotes de PPA, todos han sido aislados, por lo que no hay afectaciones a nivel regional.

En el Ministerio de Agricultura chino adelantaron que los esfuerzos dirigidos hacia la estabilización en su mercado del cerdo continuarán de forma intensa, y recordaron que hasta el mes pasado su población porcina se encontraba a una capacidad de 97.6% respecto a 2017, fecha previa a la llegada del virus, según citó la agencia Reuters.

Las autoridades chinas reportaron que a causa del incremento en los costos de producción en su industria porcícola, y vientres con niveles inferiores de desempeño, la recuperación de este sector aún tiene retos que enfrentar para poder concretarse.

Expresaron que a esto se suma el riesgo relativamente grande presentado por la Peste Porcina Africana (PPA), enfermedad animal que ha dejado 10 brotes en lo que va del año.

El décimo y último incidente relacionado se registró en la región autónoma de Mongolia Interior, en una unidad de producción porcícola con 432 cerdos, de los cuales 343 murieron a causa del virus.

De acuerdo con la información de Reuters, el gobierno chino comentó que estos focos infecciosos son aislados y que hasta el momento no se han reportado brotes a mayor escala.

Pese a estas declaraciones, diferentes empresas locales como New Hope Liuhe, Wens Foodstuff Group y Tech-bank Food, pronosticaron reducciones de hasta 90% en sus ganancias correspondientes al primer trimestre. 

Fuente: Noticias AgroPecuarias

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADRécord histórico en faena y producción de carne porcina

Este incremento está acompañado por un récord en el nivel de consumo de casi 18kg per cápita anual.

[...]

11/09/2025 16 0

GANADERIADefinen nueva estrategia de vacunación contra la aftosa

Esta medida del Senasa es un avance dentro la estrategia integral contra la enfermedad, que además permitirá un mejor control sanitario.

[...]

12/09/2025 16 0

AGRICULTURAAvanza la siembra de girasol y de maíz de primera

En la provincia de Entre Ríos, se proyecta para el ciclo 2025/26 una superficie de maíz de primera cercana a las 430.000 hectáreas.

[...]

12/09/2025 16 0

ACTUALIDADAftosa: Falta un año para que se apliquen los cambios

Ante el anuncio del gobierno Nacional que modifica el plan de vacunación contra fiebre aftosa, desde FUCOFA se informó que los cambios recién entraran en vigor durante la segunda campaña sanitaria del año próximo.

[...]

12/09/2025 16 0

AGRICULTURACuáles son las provincias donde más se aplican fertilizantes

Un estudio de la FAUBA y otras instituciones reveló donde se encuentra la mayor aplicación de fertilizantes nitrogenados en maíz y trigo.

[...]

12/09/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057